Cobre abre al alza por perspectivas de negociaciones en guerra comercial

Las dos economías más grandes del mundo han impuesto aranceles recíprocos sobre bienes por un valor de US$ 50,000 millones, en una disputa que ha aumentado los temores de que se debilite la demanda por metales industriales.
El cobre operaba a la baja el jueves. (Foto: Reuters)

El subía el jueves, cuando tocó su nivel más alto en dos semanas, después de que dijo que recibía bien una invitación de para realizar una nueva ronda de negociaciones.

Las dos economías más grandes del mundo han impuesto aranceles recíprocos sobre bienes por un valor de US$ 50,000 millones, en una disputa que ha aumentado los temores de que se debilite la demanda por metales industriales.

Washington se está preparando para aplicar más aranceles sobre bienes chinos valorados en US$ 200,000 millones.

"Al menos hay algo de optimismo mientras Estados Unidos negocie y parece menos probable que saquen la bazuca de castigar a China con aún más aranceles a las importaciones", comentó el consultor de Quantitative Commodity Research Peter Fertig.

"Pero Trump también podría tuitear mañana que está determinado a imponer algunos aranceles a China mientras las negociaciones están en curso y entonces el mercado se moverá al otro lado", sostuvo.

A las 10:36 (GMT), el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0.43%, a US$ 6,022.50 por tonelada, después de tocar su nivel más alto desde el 31 de agosto.

El cobre disponible al mercado en almacenes registrados en la LME disminuyó en 7,900 toneladas, a 142,525 toneladas y ha bajado cerca de un 60% respecto al máximo de 2018 de marzo.

El contrato de cobre más transado, a noviembre, en la Bolsa de Futuro de Shanghái subió un 2.2%, su nivel más alto en dos semanas.

El dólar se apreciaba frente a una cesta de monedas. Un billete verde más fuerte hace que las materias primas que cotizan en dólares sean más caras para los tenedores de otras divisas, una relación usada por fondos para generar señales de compra y venta.

Agencia Reuters

Relacionadas

Mypes podrán conformar núcleos ejecutores para realizar compras públicas

Mesas y máquinas tragamonedas de casinos serán gravadas conImpuesto Selectivo al Consumo

Conoce por qué Teletón Chile logra recaudar un monto mayor al del Perú

Congreso dice que la economía venezolana se hundió 25% en primer semestre

Indecopi da a conocer ranking de entidades que eliminaron mayor número de barreras burocráticas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo