Cobre abre al alza, impulsado por coberturas cortas de fondos

Un dólar más bajo hace que los metales que cotizan en dólares sean más baratos para los tenedores de otras divisas, lo que podría apuntalar la demanda.
El cobre abrió al alza el jueves. (Foto: Reuters)

Los precios del subían el jueves debido a fondos que cubren posiciones cortas y la reciente debilidad del dólar, pero es improbable que se registren alzas significativas debido a una escalada de la disputa comercial entre y .

A las 12:00 (GMT), el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1.6%, a US$ 5,965 por tonelada.

El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico se ha recuperado de un mínimo de 14 meses de US$ 5,773 por tonelada que tocó el 15 de agosto, pero los precios aún acumulan una baja de casi 20% desde el máximo de 4 años y medio de US$ 7,348 por tonelada que tocaron en junio.

Un dólar más bajo hace que los metales que cotizan en dólares sean más baratos para los tenedores de otras divisas, lo que podría apuntalar la demanda. Esa relación es usada por fondos para generar señales de compraventa a partir de modelos numéricos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que está preparado para intensificar rápidamente una guerra comercial con China y ha indicado a sus asesores que está listo para imponer aranceles en más importaciones chinas por un valor de US$ 200,000 millones tan pronto como termine un período de comentarios públicos sobre el plan.

Las dos economías más grandes del mundo ya han aplicado aranceles recíprocos a US$ 50,000 millones de bienes en una guerra comercial. Las negociaciones para aliviar tensiones terminaron la semana pasada sin grandes avances.

China es el mayor consumidor mundial de cobre y responde por cerca de la mitad de la demanda global, estimada en cerca de 24 millones de toneladas este año. Estados Unidos responde por cerca de un 8% de la demanda global del metal rojo.

Agencia Reuters

Relacionadas

Wall Street inicia operaciones con resultados mixtos

Se aplicarán impuestos a empresas 'offshore' y transnacionales en el Perú

Gobierno emite decreto para promover formalización de la pesca artesanal

Se establecen medidas de interdicción para combatir la pesca ilegal

China advierte de represalias si EE.UU. aplica nuevos aranceles

La mayor empleabilidad de graduados la tienen estas universidades en América Latina

Canadá anuncia avances en TLCAN tras retorno al diálogo con EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo