• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Clientes pasan menos tiempo en restaurantes ante la pandemia del COVID | PERU21Economía: Clientes pasan menos tiempo en restaurantes ante la pandemia del COVID | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Clientes pasan menos tiempo en restaurantes ante la pandemia del COVID-19

Ha cambiado la costumbre de hacer sobremesa.

Peruanos evitan ir a restaurantes en grandes grupos (GEC).
Peruanos evitan ir a restaurantes en grandes grupos (GEC).
Fabiana Sanchez

fabiana.sanchez@peru21.com

Actualizado el 13/09/2020 07:00 a.m.

Hoy, como cada segundo domingo de setiembre, se celebra el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana. Pero hay cosas que han cambiado.

Blanca Chávez, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú, destaca que un hábito que ya no se observa es el de la sobremesa. Diego Quispe, del restaurante Yunta, y Maximiliano Pazo, director corporativo de alimentos y bebidas en Intuursa, coinciden en que hoy una de las prioridades de quienes llegan a un local de comida es que cuente con todas las medidas de bioseguridad.

“Antes de la crisis, los consumidores llegaban entre 1 p.m. y 3 p.m. Hoy ese horario se ha extendido hasta las 5 p.m. porque la gente no quiere tener mucho contacto con otras personas”, detalla Quispe.

MIRA: Arándano peruano llega a Taiwán

Un punto más que considera ha cambiado es la cantidad de comensales por mesa, y es que si antes eran grupos de cinco o más, hoy son de dos a cuatro como máximo.

Por su parte, Manuel del Pino, del restaurante Del Pino y socio de Ahora Huaral, explica que lo que se observa es la concurrencia de adultos y jóvenes, pero no de niños. Incluso indica que en su caso hoy se ven funcionarios, trabajadores de empresas, pero ya no los que hacen turismo como se veía antes de la crisis.

APOYO

Pero hay un tema que hoy preocupa a los dueños de restaurantes y que va más allá de los nuevos requerimientos de las personas. La representante de Ahora Perú refiere que el aforo de solo el 40%, la inmovilización de los domingos y la prohibición de que salgan las personas mayores de 65 años, los ha golpeado fuertemente.

“No podemos contabilizar cuántos locales han cerrado, son un importante número. Ya no podemos más, necesitamos que el gobierno nos explique por qué los domingos, el día que representa el 35% de la facturación, no podemos atender al público”, expresa.

DATO:

- Desde Ahora Perú, Blanca Chávez hizo un llamado al Ejecutivo para que se reduzca el IGV a los restaurantes hasta un 5% por un periodo de unos tres años.

VIDEO RECOMENDADO:

Richard Swing “amenaza” con mostrar audio de Karem Roca-ojo
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Economía

restaurantes

Economía peruana

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

“La amo más que a mi vida”: la historia detrás del video del hombre que engríe a su perrita en un juego mecánico

“La amo más que a mi vida”: la historia detrás del video del hombre que engríe a su perrita en un juego mecánico

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Yoel Chlimper: “Queremos una transformación positiva para  el entorno”

Yoel Chlimper: “Queremos una transformación positiva para el entorno”

Parque automotor tiene 13 años de antigüedad

Parque automotor tiene 13 años de antigüedad

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...