Claves para elegir un curso financiero o bursátil este 2023

Es fundamental que la plana docente se encuentre desempeñando en sus campos de especialidad.
Asegúrese que sea una plataforma 100% formativa y no comercial para evitar caer en estafas. (Foto: Getty)

Si está pensando llevar un curso financiero o bursátil este 2023, Bursen, el Centro de Estudios Financieros del Grupo señala que se deben tomar en cuenta algunos parámetros para elegir la mejor opción:

Reconocimiento de la institución. En nuestro país hay diversas instituciones reconocidas que ofrecen cursos financieros y bursátiles. Entre ellas las universidades, las entidades reguladoras del sector financiero y otras organizaciones privadas. Le recomendamos por optar en cursos respaldados por este tipo de instituciones.

Plataforma digital segura y eficiente. Las principales instituciones que brindan estos cursos especializados, lo hacen mediante clases sincrónicas desde sus propias plataformas, brindando información mediante canales y cuentas oficiales. Asegúrese que sea una plataforma 100% formativa y no comercial para evitar caer en estafas.

Mira: Conoce estos cuatro consejos útiles para administrar tu dinero

Docentes con experiencia práctica. Es fundamental que la plana docente se encuentre desempeñando en sus campos de especialidad, y sean reconocidos por ello. Esto permitirá afianzar el amplio conocimiento teórico que posea con la experiencia ganada laboralmente.

Metodología teórico - práctica. Este tipo de enseñanza permite que los estudiantes aprendan a encontrar soluciones prácticas y trabajar mediante objetivos, fortaleciendo y promoviendo la independencia, la motivación y el autoaprendizaje.

Cursos especializados. Si toma un curso de mercado de valores, como el de invertir en la BVL, debe tener en cuenta que lo brinde una institución que promueva la inversión en valores regulados por las entidades competentes, como la Superintendencia de Mercado de Valores, Sociedades Agentes de Bolsa, Universidades, entre otras.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Javier Marchese sobre situación de transportistas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

Siguiente artículo