• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: La clase media en el Perú aumentó en más de 60% | PERU21Economía: La clase media en el Perú aumentó en más de 60% | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

La clase media en el Perú aumentó en más de 60%

Este grupo está más concentrada en la periferia que en la Lima tradicional, señaló la consultora Arellano Marketing.

(USI)
(USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 04/03/2013 11:22 a.m.

La clase media en Perú es ya la más influyente dentro del boyante crecimiento económico que ha registrado nuestro país en los últimos años. Y es que entre el 2004 y 2012, este nivel socioeconómico se ha expandido 64%, según Arellano Marketing.

El gerente de estudios multiclientes de la consultora, Arnaldo Aguirre, dijo que el optimismo en el país incide directamente en que el 55% de los peruanos se considere integrante de la clase media.

Precisó que en la actualidad se habla de este nivel socioeconómico como consecuencia de las mejoras económicas constantes en el Perú.

"Estos nuevos segmentos ya tienen un poco más de poder adquisitivo y son los que impulsan el consumo en el país, permitiendo que el motor de la economía funcione y evitan que se contagie del exterior y entre en crisis", indicó.

NUEVA PIRÁMIDEPara el ejecutivo, la pirámide poblacional adoptó la forma de una pera, por la presencia de una clase media más fuerte y que empieza a elevar sus necesidades.

"La conjunción del crecimiento económico, una mayor población urbana, la posibilidad laboral de las mujeres y el emprendimiento favorecieron más ingresos en las familias pobres del país", dijo en declaraciones al diario El Peruano.

Aguirre refirió que el incremento de la población urbana ha sido importante para este fin, pues en la década de 1960 Lima tenía una población de dos millones de personas y ahora, 50 años después, ésta subió a más de nueve millones.

A su entender, la Lima tradicional, con padres y madres limeños, es de tres millones de personas y el resto, los otros seis millones, se encuentra en los conos y son inmigrantes.

"Fue la inmigración precisamente la que originó que la población urbana crezca. Ahora el 80% de la población peruana vive en ciudades", añadió.

Aguirre sostuvo que la clase media está más concentrada en la periferia que en la Lima tradicional, y está creciendo rápidamente. "Lima Norte progresa más rápido que Lima Sur o Lima Centro, pues es la zona más antigua", puntualizó.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Economía peruana

Crisis externa

Arellano Marketing

Demanda interna

Arnaldo Aguirre

Clase media en Perú

PBI de Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Esto es guerra”: Tomi Narbondo y Ximena Peralta son presentados como los nuevos jales

“Esto es guerra”: Tomi Narbondo y Ximena Peralta son presentados como los nuevos jales

Qué pasó con Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó a Selena Quintanilla

Qué pasó con Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó a Selena Quintanilla

“Destino: La Saga Winx” y “El Club Winx”: diferencias entre la versión de Netflix y la serie animada

“Destino: La Saga Winx” y “El Club Winx”: diferencias entre la versión de Netflix y la serie animada

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...