Cinco vías de apoyo que el ecosistema de emprendedores innovadores necesita para consolidarse

Los emprendedores peruanos necesitan mejores mecanismos para la sostenibilidad de sus negocios, además de programas que incentiven la creatividad e innovación.
Se busca es impulsar la escalabilidad de estos modelos de negocio tecnológicos. (Foto: Pixabay)

La pandemia del COVID-19 ha evidenciado no solo la gran resiliencia de los emprendedores peruanos para sobrellevar los efectos de esta crisis, sino también la necesidad de fomentar una cultura que contribuya al fortalecimiento de los emprendimientos innovadores y de alto impacto.

Lo que se busca es impulsar la escalabilidad de estos modelos de negocio tecnológicos y, como resultado, la generación de empleo, su internacionalización y una mayor atracción de capitales nacionales y extranjeros, especialmente en un ecosistema aún en proceso de consolidación.

Dicho ecosistema, entendido como el conjunto de empresas, personas, instituciones y entorno que facilita el surgimiento y desarrollo de proyectos innovadores, cumple un importante rol para potenciar el crecimiento dinámico y de alto impacto, que es vital para la economía peruana.

En ese sentido, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) considera necesario impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento en Perú en los siguientes aspectos:

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo