Cinco reconocidos ejecutivos se suicidaron sin razón aparente

Experto manifiesta que una de las causas sería la apuesta por los mercados emergentes. Muertes ocurrieron en un lapso de dos semanas
Muertes de banqueros generan especulación. (AP)

Ayer se conoció que Ryan Henry Crane, director de JP Morgan en Nueva York, se suicidó a principios de febrero, con lo que ya suman cinco los banqueros que se quitan la vida en dos semanas.

El 27 de enero, Gabriel Magee, ejecutivo de JP Morgan en Londres, saltó desde el edificio del banco y unos días después Mike Dueker, de la compañía Russell Investments, brincó de un puente de 15 metros.

A ellos se suman William Broeksmit, exejecutivo del Deutsche Bank quien se ahorcó en su casa; y Richard Talley, fundador del American Title Services, quien se habría disparado con una pistola de clavos.

SITUACIÓNEl presidente de la peruana El Dorado Investments, Melvin Escudero, señaló que, a pesar de que hay una recuperación en el sistema financiero mundial, hay inversionistas que apostaron por los mercados emergentes y allí se están recortando las ganancias.

DATOS

- En plena crisisLa tasa de suicidio masculino subió 3.3% en 2009, según un estudio de las universidades de Oxford, Bristol y Hong Kong.

- Tasa altaSe evaluó 54 países y se registró 5 mil suicidios más que el promedio anual.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo