Cinco consejos para incorporar el “gen emprendedor” en una empresa

La innovación ha tenido un rol fundamental en las organizaciones, especialmente por la pandemia del COVID-19.

Incorporar el “gen emprendedor” es una estrategia que cobra cada vez más valor. (Foto: Pixabay)

Fecha de publicación: 10/02/2022 – 1:11

La pandemia del COVID-19 transformó el mundo y aceleró los negocios, demostrando que las empresas están rodeadas de entornos volátiles e inciertos.

Ante esta situación, la innovación cumple un rol fundamental en toda organización. De acuerdo con el estudio CEO Outlook 2021, de KPGM, el 82% de los CEO sudamericanos ven a los procesos disruptivos en tecnología como una gran oportunidad.

“Para las empresas, se ha vuelto fundamental poder adaptarse a la coyuntura, ya que el futuro trae mucha incertidumbre, la cual, por supuesto, los emprendedores están acostumbrados a gestionar, por ello, las empresas más que nunca requieren incorporar el ‘gen emprendedor’ en sus organizaciones si quieren innovar”, señala Julio Vela, director ejecutivo del CIDE-PUCP y de la maestría de Emprendimiento y Nuevos Negocios de CENTRUM.

MIRA: Gigi Mitre no cree en romance de Flavia Laos y Austin Palao: “Solo es para fastidiar a Luciana y Patricio”

“Innovar implica llevar al mercado productos, implementar procesos o cambiar sus modelos de negocio, todos ellos novedosos y que generen valor. Si se tiene éxito generarán ventajas competitivas y rentabilidad que garanticen el futuro de la empresa”, añade.

Por ello, incorporar el “gen emprendedor” es una estrategia que cobra cada vez más valor, y ya está siendo aplicada en muchas empresas de clase mundial. Algunas recomendaciones para ayudar en este proceso y entrar en el camino de la innovación son las siguientes:

Para que los profesionales puedan aprender cómo aplicar estas y otras recomendaciones, estamos próximos al inicio de la Maestría en Emprendimiento y Nuevos Negocios. En la cual, nuestros estudiantes podrán aprender los nuevos paradigmas, que, a través del emprendimiento, mejoren su valor profesional en las empresas donde trabajan, al convertirse en actores clave de la innovación. Y por supuesto, si lo deciden, serán capaces de resolver problemas que generen emprendimientos propios que impacten positivamente sus vidas”, finaliza Julio Vela.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias