Cinco podcasts peruanos de finanzas personales que los emprendedores necesitan escuchar

La inversión de tiempo en la educación financiera y el consumo de contenido enriquecedor es fundamental para que los jóvenes emprendedores puedan materializar sus sueños empresariales.
La inversión de tiempo en la educación financiera y el consumo de contenido enriquecedor es fundamental para que los jóvenes emprendedores puedan materializar sus sueños empresariales.

En un mundo en constante evolución, la y el espíritu emprendedor se han convertido en elementos cruciales para el éxito de los jóvenes emprendedores. Reconociendo esta necesidad, cinco podcasts peruanos se han destacado como fuentes excepcionales de conocimiento y motivación para aquellos que desean aventurarse en el mundo empresarial.

MIRA: Techsuyo 2023: Encuentro tecnológico se realizará en Arequipa este 6 y 7 de septiembre

1. Invertir Joven

Con una visión enfocada en empoderar a la juventud, este podcast ofrece un tesoro de herramientas y consejos de primer nivel destinados a capacitar a los oyentes en el manejo eficiente de sus recursos económicos. Más allá de ser una fuente de información, “Invertir Joven” de Cristian Arens abraza la premisa fundamental de que la educación financiera es el vehículo primordial para alcanzar metas y aspiraciones personales.

2. Emprendebroders

Un podcast semanal que destaca por su enfoque genuino y sin artificios sobre el panorama emprendedor en América Latina. Con una esencia de autenticidad, Diego y Daniel comparten sus vivencias y lecciones extraídas de sus propias travesías empresariales. Sin ataduras a guiones predefinidos, el programa irradia la simplicidad de una conversación entre amigos, o como se diría en la jerga latina, “entre broders”.

3. Startupeable

Dirigido por expertos en startups, este podcast es una mina de información para aquellos que buscan convertir ideas creativas en negocios exitosos. Ofrece orientación sobre planificación, estrategia, financiamiento y muchos otros factores necesarios para llevar a cabo una gestión responsable de negocio.

4. CIRCUM

Enfocado en el emprendimiento y la innovación, este podcast ofrece entrevistas con empresarios exitosos y líderes de opinión en el panorama peruano. Los oyentes obtienen información valiosa sobre los desafíos y triunfos en la creación y gestión de empresas. Asimismo, este se enfoca en dar también herramientas para el crecimiento personal de las personas.

5. Era Digital

En un mundo cada vez más digitalizado, este podcast explora cómo las nuevas tecnologías influyen en los negocios y el emprendimiento. Desde la transformación digital hasta las tendencias emergentes, Era Digital mantiene a los oyentes al tanto de las últimas novedades.

La inversión de tiempo en la educación financiera y el consumo de contenido enriquecedor es fundamental para que los jóvenes emprendedores puedan materializar sus sueños empresariales. Estos cinco podcasts peruanos no solo ofrecen conocimientos prácticos, consejos y orientación, sino que también inspiran y motivan a la acción. Al aprender de las experiencias de otros y mantenerse al tanto de las últimas tendencias, los futuros empresarios pueden tomar decisiones informadas y crear empresas sólidas en un entorno empresarial en constante cambio.


VIDEO SUGERIDO:

Anthony Laub sobre Petroperú


Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo