• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: China ya saborea las naranjas y mandarinas peruanas | PERU21Economía: China ya saborea las naranjas y mandarinas peruanas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

China ya saborea las naranjas y mandarinas peruanas

Esta semana arribó al puerto de Shanghái el primer cargamento de la variedad de naranjas Tangelo Minneola y las mandarinas Murkott.

(USI)
(USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 22/08/2012 10:56 p.m.

Las naranjas y mandarinas peruanas, que como el resto de estos cítricos tienen sus orígenes remotos en China, regresan ahora a su hogar ancestral, ya que esta semana llegó al puerto de Shanghái el primer cargamento que importa dicha nación asiática.

Se trata de la variedad de naranjas Tangelo Minneola y las mandarinas Murkott. Según la consejera económico-comercial de la embajada de Perú en China, Diana Pita, esta exportación representa "un hito comercial y refleja el fruto del esfuerzo de varios años de trabajo después de que se firmó el protocolo fitosanitario en noviembre de 2008 correspondiente a los cítricos".

El consumidor tipo que busca Perú para estos productos en China es una persona de alto poder adquisitivo. "Ellos son los indicados para comprar estas frutas peruanas, exóticas, que apuntan a lo que es calidad y garantía de seguridad alimentaria. En base a eso (las naranjas y mandarinas peruanas) entrarían a competir en el mercado chino, no tanto por su volumen de importación", agregó Pita.

De acuerdo con las cifras chinas, más de 300 millones de sus ciudadanos pertenecen a la clase media y alta con un gran poder adquisitivo.

China es el cuarto productor mundial de naranjas, por detrás de Brasil, EE.UU e India. Aunque cosecha estos cítricos entre octubre y marzo, los importa fuera de temporada, entre abril y setiembre, un plazo que quiere aprovechar Perú, pues suele exportar de febrero a setiembre.

Según explicó la agregada comercial, el objetivo de Perú es abrir mercado a los productos no tradicionales, como son las frutas o los vegetales, coincidiendo con el giro del modelo económico chino que apuesta por un crecimiento de su consumo interno.

Actualmente, China es el principal socio comercial de Perú, su primer destino de exportación y el segundo origen de sus importaciones.

En 2010 llegaron a China los primeros contenedores de fruta peruana, uvas de la variedad "Red Globe" y mangos, una vez que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países.

En 2011 Perú vendió a China 15,33 millones de kilos de uva, el equivalente a 42,65 millones de dólares, y 36,048 kilos de mango, por valor de 69,020 dólares.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

China

Exportación

Importación

Frutas

Cítricos

Mandarinas

Naranjas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Magaly Medina sobre el ingreso de Yahaira Plasencia a “Esto es guerra”: “No sé cuánto va a resistir” | VIDEO

Magaly Medina sobre el ingreso de Yahaira Plasencia a “Esto es guerra”: “No sé cuánto va a resistir” | VIDEO

“No tendré a un niño que no quiero”: brasileña viaja a Argentina para abortar

“No tendré a un niño que no quiero”: brasileña viaja a Argentina para abortar

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...