China podría tomar represalias contra Nokia y Ericsson si la Unión Europea veta a Huawei

El Ministerio de Comercio de China está revisando controles de exportación que impedirían que las dos firmas europeas envíen productos que manufacturan en el país asiático a otras naciones, según el Wall Street Journal.
El Ministerio de Comercio de China está revisando controles de exportación que impedirían que las dos firmas europeas envíen productos que manufacturan en el país asiático a otras naciones, según el Wall Street Journal. (Foto: Reuters)

China evalúa tomar represalias contra los fabricantes de insumos electrónicos Nokia y Ericsson si la sigue la misma senda que y Reino Unido y veta a Huawei Technologies de las redes 5G, reportó el lunes el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Londres ordenó la semana pasada a los operadores de telecomunicaciones que no compren componentes a para el 5G desde fines de año y que retiren de toda la red para 2027 los equipos existentes fabricados por el gigante de las telecomunicaciones chino.

La sueca Ericsson y la finlandesa Nokia están entre los beneficiarios más inmediatos de la campaña encabezada por Estados Unidos contra Huawei.

MIRA: Estos son los desafíos de la cadena Casaideas en el Perú

El Ministerio de Comercio de China está revisando controles de exportación que impedirían que las dos firmas europeas envíen productos que manufacturan en el país asiático a otras naciones, reportó el .

La represalia sería el peor de los escenarios. Beijing solo recurriría a ella si los países europeos endurecen sus medidas contra proveedores chinos y los marginan de sus redes , dijo una fuente al diario.

La UE hasta ahora no ha recomendado dejar fuera a Huawei, pero sí ha emitido una denominada “caja de herramientas” de estándares de seguridad que los estados miembros deberían aplicar al contratar a proveedores considerados de alto riesgo para el establecimiento de redes 5G.

Nokia y Ericsson no respondieron de inmediato a solicitudes de declaraciones.

VIDEO RECOMENDADO

Pobladores impiden el paso a buses interprovinciales en Oxapampa
Relacionadas

Expoalimentaria 2020 se realizará de forma virtual con la participación de 2,000 empresas

Estos son los desafíos de la cadena Casaideas en el Perú

Restaurantes están autorizados a atender en salón desde hoy: ¿cuál es el protocolo a seguir?

Gloria donará planta de oxígeno medicinal para Arequipa en medio de la crisis

Centros Comerciales: el 90% de tiendas abrirá por Fiestas

Expertos mundiales analizarán tendencia del mercado del cacao y chocolate en tiempos de pandemia

Emprendimiento: Las claves de los peruanos para convertir sus buenas ideas en negocios

BCR: Próximo gobierno debe apuntar a mejorar indicadores sociales y fortalecer sistema sanitario

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo