China anuncia recortes de impuestos para respaldar la economía

Medidas del gobierno chino apuntan a reducir costos para empresas en más de 6,500 millones de dólares en medio de la disputa comercial con Estados Unidos.
China apuesta por una política fiscal más proactiva ante una desaceleración del crecimiento de su economía. (Foto: AP)

anunció el jueves nuevas medidas para reducir los costos para las empresas, en momentos en que el gobierno de Pekín busca apoyar el crecimiento en medio de una escalada en la guerra comercial con Estados Unidos que amenaza a los exportadores. 

El Consejo de Estado anunció recortes de impuestos que reducirían los costos de las empresas este año en más de 45,000 millones de yuanes (6,590 millones de dólares), dijo la radio estatal.

Pekín está acelerando el gasto en infraestructura y ofreciendo ayuda a las empresas más pequeñas a medida que la economía china se enfría y las tensiones comerciales con Estados Unidos se intensifican.

China ha prometido apelar a una política fiscal más proactiva ante una desaceleración del crecimiento económico y los problemas de las empresas frente a una ajustada liquidez y una débil demanda debido, al menos en parte, a una campaña de desapalancamiento que apunta a reducir los riesgos.

“Rebajar los impuestos y reducir los costos son iniciativas clave para implementar una política fiscal activa y garantizar una economía estable”, dijo el gabinete.

En la reunión presidida por el primer ministro Li Keqiang, el Consejo de Estado también decidió subir la tasa de devolución de los gravámenes a la exportación para algunos productos, y aumentó la cantidad que los bancos pueden prestar a pequeñas empresas y no tienen que pagar impuestos sobre los ingresos por intereses.

Los inversores extranjeros tampoco tendrán que pagar impuestos empresariales o al valor agregado sobre los ingresos por intereses ganados en el mercado local de bonos durante tres años, según estableció el gabinete. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

Rusia anuncia ensayo exitoso de nuevo cohete antimisiles [VIDEO]

Arzobispo que pidió renuncia del Papa asegura que corrupción alcanza cúpula de la Iglesia

EE.UU. acusa a Irán de mantener en secreto documentos sobre armas nucleares

China denuncia "lógica irresponsable y absurda" de Trump sobre Corea del Norte

Rusia anuncia posibles nuevos ataques de Estados Unidos contra Siria

Australia prevé denegar el visado de entrada a Chelsea Manning

Queman vivos a dos presuntos secuestradores en estado de Puebla

Cayó el galán que cenaba con mujeres y no pagaba la cuenta en EE.UU.

Sismo de magnitud 5.4 se registró en Costa Rica

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo