/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
GUERRA COMERCIAL CON EE.UU.

China anuncia medidas para estimular su comercio exterior

Las medidas incluyen la expansión del seguro de crédito a la exportación, el refuerzo del apoyo financiero para las empresas extranjeras y la agilización de los pagos comerciales transfronterizos.

Imagen
industria china
China tiene una pugna comercial con Estados Unidos.
Fecha Actualización

China anunció el jueves medidas para estimular sus intercambios comerciales, en un contexto de crecimiento económico débil y ante la perspectiva de una reanudación de las pugnas comerciales con Estados Unidos.

Publicadas por el Ministerio de Comercio, estas nueve medidas tienen como objetivo "promover un crecimiento estable del comercio exterior, consolidar y reforzar la dinámica ascendente de la economía".

Las medidas, que abarcan todos los niveles gubernamentales, incluyen la expansión del seguro de crédito a la exportación, el refuerzo del apoyo financiero para las empresas extranjeras y la agilización de los pagos comerciales transfronterizos.

Otras medidas buscan impulsar el comercio electrónico internacional, fomentar las exportaciones de productos agrícolas y apoyar las importaciones de "equipos clave" y "recursos energéticos".

El ministerio también desea promover la innovación en el "comercio verde", reforzar los intercambios de personal con el extranjero, y aboga por mejores garantías en el transporte marítimo y el empleo para las empresas extranjeras.

La economía china tiene dificultades para recuperarse desde el fin de la pandemia de covid, enfrentando una crisis en el sector inmobiliario, una baja en el consumo y una tasa de desempleo elevada entre los jóvenes.

El panorama se oscureció aún más con la elección de Donald Trump, cuyo primer mandato estuvo marcado por una guerra comercial con Pekín y la imposición de barreras arancelarias sobre numerosos productos chinos.

Hasta ahora China evitó hacer comentarios sobre las perspectivas de un nuevo enfrentamiento comercial con Washington.

CON INFORMACIÓN DE AFP

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS