• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: China accede a seguir negociando con EE.UU. para poner fin a guerra co | PERU21Economía: China accede a seguir negociando con EE.UU. para poner fin a guerra co | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

China accede a seguir negociando con EE.UU. para poner fin a guerra comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró optimista y consideró que ambos países sellarán un acuerdo en el momento apropiado.

Los mercados frenaron sus caídas tras los comentarios optimistas de China y el presidente Trump en torno a la guerra comercial. (Foto: Reuters)
Los mercados frenaron sus caídas tras los comentarios optimistas de China y el presidente Trump en torno a la guerra comercial. (Foto: Reuters)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/05/2019 09:39 a.m.

China dijo el martes que acordó seguir negociando con Estados Unidos para poner fin a las hostilidades comerciales, mientras que el presidente Donald Trump se mostró más confiado en que los dos países llegarán a un pacto en “el momento apropiado”. 

El tono ligeramente positivo por parte de autoridades de ambos países se produce después de una reciente escalada en la guerra comercial, ya que el lunes China anunció detalles de nuevas alzas arancelarias a las importaciones de bienes estadounidenses en respuesta a una medida similar de Washington.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos dijo que tenía planes de sostener una audiencia pública en junio sobre la idea de aplicar aranceles de hasta 25% a bienes chinos por otros US$300,000 millones. Los celulares y las computadoras portátiles estarían incluidas en esa lista pero no los fármacos, indicó.

La posibilidad de que la economía global se vea fuertemente impactada por una confrontación más agresiva entre China y Estados Unidos ha conmocionado a los mercados financieros y ha generado una acentuada liquidación de acciones en la última semana.

“Entiendo que China y Estados Unidos han acordado continuar con sus discusiones relevantes. En cuanto a cómo se realizarán, creo que eso depende de las siguientes consultas entre ambas naciones”, dijo en una rueda de prensa Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, sin ofrecer detalles.

Pero China no será intimidada, añadió: “Esperamos que el lado estadounidense no malinterprete la situación ni subestime la determinación y voluntad de China se salvaguardar sus intereses”.

Trump promete acuerdo
Desde Washington, Trump defendió sus argumentos en la guerra comercial y prometió que sellará un acuerdo pronto con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien planea reunirse en la próxima cumbre del G-20 en Japón.

“Cuando llegue el momento apropiado lograremos un acuerdo con China”, dijo el mandatario republicano en una serie de tuits matutinos. “Sucederá mucho más rápido de lo que la gente cree (...) Ahora estamos en una mucho mejor posición”, afirmó.

Fuentes han dicho que las conversaciones se estancaron porque China intentó remover compromisos de un borrador que habría necesitado cambios en su legislación para autorizar nuevas políticas en torno a temas espinosos como protección de propiedad intelectual y transferencias forzadas de tecnología.

Geng dijo que China habría mostrado honestidad al enviar una delegación de alto nivel a Estados Unidos para negociar la semana pasada y que el país está en calma ante la creciente presión.

Pero responsabilizó a Washington por el retroceso en las conversaciones, al decir que el país se retractó de discusiones en rondas previas, incluyendo las sesiones de mayo, cuando ambas naciones lograron consensos pero más tarde Estados Unidos decidió dar marcha atrás.

“Así que de ninguna manera se puede culpar a China por revertir posiciones y retractarse de promesas”, declaró Geng, que añadió que China ha mostrado buena voluntad en las negociaciones al cumplir con los compromisos.

El martes, el índice compuesto de Shanghái perdió 0.7% y el índice de acciones favoritas chinas CSI 300 cayó 0.6%. Ambos referenciales revirtieron pérdidas tras abrir la sesión con bajas de 1%, apoyados por supuestas compras estatales. 

Fuente: Reuters

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

China

Donald Trump

Guerra Comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Jaime Lorente y María Pedraza terminaron su relación después de dos años

Jaime Lorente y María Pedraza terminaron su relación después de dos años

Enfermera que se negó a jubilarse para atender a pacientes de covid-19 falleció tras contraer la enfermedad

Enfermera que se negó a jubilarse para atender a pacientes de covid-19 falleció tras contraer la enfermedad

’Gabby Duran: Niñera de Aliens’, nuevos episodios en Disney Channel a partir del 25 de enero

’Gabby Duran: Niñera de Aliens’, nuevos episodios en Disney Channel a partir del 25 de enero

VEA TAMBIÉN

Terroristas asesinan a cuatrocatólicos durante procesión de la Virgen María en Burkina Faso

Terroristas asesinan a cuatrocatólicos durante procesión de la Virgen María en Burkina Faso

Arabia Saudita denuncia ataque con drones contra dos puestos de bombeo de petróleo

Arabia Saudita denuncia ataque con drones contra dos puestos de bombeo de petróleo

Los 6 puntos que generan discordia entre Rusia y Estados Unidos

Los 6 puntos que generan discordia entre Rusia y Estados Unidos

Corea del Norte alertada por una sequía que puede empeorar la escasez de comida

Corea del Norte alertada por una sequía que puede empeorar la escasez de comida

España confirma que Juan Guaidó y Leopoldo López se reunieron en su embajada en Caracas

España confirma que Juan Guaidó y Leopoldo López se reunieron en su embajada en Caracas

Anciano comete infracción para ir a prisión: "Prefiero ir a la cárcel que volver con mi esposa" [VIDEO]

Anciano comete infracción para ir a prisión: "Prefiero ir a la cárcel que volver con mi esposa" [VIDEO]

El cardenal que violó la ley para devolverle la electricidad a personas sin techo

El cardenal que violó la ley para devolverle la electricidad a personas sin techo

Mujer falleció tras someterse a una cirugía para aumentar sus glúteos en Miami

Mujer falleció tras someterse a una cirugía para aumentar sus glúteos en Miami

Túneles secretos, la posible vía de escape de Maduro revelada por un ex oficial

Túneles secretos, la posible vía de escape de Maduro revelada por un ex oficial

Argentina en alerta por amenaza de bomba en la Casa Rosada

Argentina en alerta por amenaza de bomba en la Casa Rosada
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Bolsa de Valores de Lima vuelve a abrir en rojo por pérdidas en sectores financiero y minero

Bolsa de Valores de Lima vuelve a abrir en rojo por pérdidas en sectores financiero y minero

Tipo de cambio inicia estable la jornada tras toma de mando de Joe Biden en Estados Unidos

Tipo de cambio inicia estable la jornada tras toma de mando de Joe Biden en Estados Unidos

Gobierno dispone aumento de S/ 30 en pensiones de jubilados del régimen 20530

Gobierno dispone aumento de S/ 30 en pensiones de jubilados del régimen 20530

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...