Enfriamiento minero por caída de precios. (Heiner Aparicio)
Enfriamiento minero por caída de precios. (Heiner Aparicio)

Durante el primer semestre del año, la inversión extranjera directa (IED) en el Perú retrocedió 18% y ascendió a US$4,680 millones, informó la (Cepal).

Asimismo, señaló que entre las economías con mayor caída en la captación de IED se encuentran Argentina (-101%), El Salvador (-67%), México (-66%) y Venezuela (-54%). En tanto, los desembolsos en Costa Rica descendieron 21%; y en Chile, 16%.

Sin embargo, no solo hubo cifras negativas en la región. Países como Colombia y Brasil mostraron resultados positivos con avances de 10% y 8%, respectivamente.

RAZONESLa Cepal indicó que, en general, la IED en América Latina d*isminuyó 23% en la primera mitad del año,* ante el enfriamiento de la minería por la caída del precio de los minerales.

Otro de los factores del retroceso, precisó, es la ausencia de grandes adquisiciones empresariales.