• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: CCL: Red dorsal de fibra óptica solo utiliza el 10% de su capacidad | PERU21Economía: CCL: Red dorsal de fibra óptica solo utiliza el 10% de su capacidad | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

CCL: Red dorsal de fibra óptica solo utiliza el 10% de su capacidad

El gremio empresarial consideró que Perú se encuentra rezagado en Adopción de las TIC del Ranking de Competitividad Global del WEF, tras ocupar el puesto 98 entre 190 países.

“Un país con infraestructura adecuada es sumamente importante para el aprovechamiento de las últimas tecnologías", comentó César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL. (Foto: Andina)
“Un país con infraestructura adecuada es sumamente importante para el aprovechamiento de las últimas tecnologías", comentó César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL. (Foto: Andina)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/11/2019 12:02 p.m.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) reportó que la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, a la fecha, solo utiliza el 10% de su capacidad, según estudios realizados por el Banco Mundial (BM), tras considerar que el país se encuentra rezagado en adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, afirmó que la inversión moderna en telecomunicaciones es muy reciente, dado que se inició con la operación de la Red de fibra óptica en el año 2016 y luego con la adjudicación de la banda ancha para seis regiones a fines de 2018.

El gremio empresarial ha identificado un total de 13 proyectos de inversión en telecomunicaciones por un monto de US$ 902 millones, cuyas construcciones se iniciarían entre 2019 y 2024.

“Un país con infraestructura adecuada es sumamente importante para el aprovechamiento de las últimas tecnologías que guían las estrategias de digitalización”, manifestó Peñaranda,

“Perú podría mejorar su acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pues en el reciente Ranking de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, específicamente en Adopción de las TIC, ocupamos el puesto 98 entre 190 países evaluados, posición muy rezagada entre los países de la Alianza del Pacífico”, agregó.

Dicha cartera de inversión, a cargo del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), comprende 11 proyectos para la instalación y creación de banda ancha estimados en US$ 816 millones cuyo fin es llevar conectividad y desarrollo social a las regiones de Puno, Áncash, La Libertad, Junín, Arequipa, Amazonas, Lima, Huánuco, San Martín e Ica.

Además se tienen dos proyectos destinados a telefonía móvil como segunda categoría de inversión destinados a los distritos más pobres de la zona norte y sur, estimados en US$ 86 millones.

“Por eso es sustancial contar con inversiones en TIC para fomentar el acceso y el uso de los servicios públicos de telecomunicaciones, siendo esenciales para la población rural. De esa manera se contribuye a reducir la brecha digital impulsando una mayor conectividad a nivel país”, anotó Peñaranda.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

CCL

Fibra óptica

TIC

Tecnologías de la información y comunicación

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...