• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: CCL: Poderes del Estado deben preservar el diálogo para lograr el cons | PERU21Economía: CCL: Poderes del Estado deben preservar el diálogo para lograr el cons | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

CCL: Poderes del Estado deben preservar el diálogo para lograr el consenso

El gremio empresarial señaló que la reformas que se exigen al sistema judicial también deben plantearse al Ejecutivo y Legislativo en aras de tener un Estado eficiente y eficaz.

La CCL consideró que el gobierno del presidente Vizcarra constituye un periodo valioso para iniciar reformas en educación, salud, seguridad, entre otras áreas. (Foto: Reuters)<br>
La CCL consideró que el gobierno del presidente Vizcarra constituye un periodo valioso para iniciar reformas en educación, salud, seguridad, entre otras áreas. (Foto: Reuters)<br>
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 17/09/2018 10:57 a.m.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló hoy que las autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben preservar los niveles de diálogo y respeto mutuos, reconociendo que el único camino que permitirá encontrar soluciones concretas para superar la crisis política es el consenso y la colaboración entre todos. 

"Esta es una etapa que no debe continuar, no solamente por el respeto que merece la ciudadanía por parte de sus dirigentes, sino por el efecto socioeconómico negativo que impacta finalmente el bienestar de la población", señaló en gremio empresarial.

Anoche, el presidente Martín Vizcarra puso en jaque al Congreso al plantear la cuestión de confianza para que se aprueben los proyectos de ley que presentó el Ejecutivo para la reforma judicial y política. 

En un comunicado, la CCL consideró que las reformas que tanto se exigen para el sistema judicial del país también deben plantearse para los poderes Ejecutivo y Legislativo, "en aras de tener un Estado realmente eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus obligaciones".

Para el gremio empresarioal, los tres años de gobierno del presidente Vizcarra constituyen un periodo valioso para iniciar las reformas de segunda generación que el país requiere, especialmente en materia de salud, educación, seguridad, innovación, ciencia y tecnología.

También señaló que el anuncio del desarrollo de un plan nacional de competitividad como política de Estado constituye un primer gran paso para ejecutar dichas reformas, lo que trasluce la decisión del gobierno de recuperar las bases para que el país tenga un crecimiento económico alto y sostenido para los próximos años.

"Las enormes y urgentes necesidades del Perú, en especial las de las poblaciones vulnerables y en situación de pobreza, deben llevar de la reflexión a la acción a nuestras máximas autoridades y líderes políticos", remarcó la CCL.

En ese sentido, dijo que "es el momento del diálogo, sin el cual el Perú no podrá avanzar".

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

CCL

Martín Vizcarra

Cuestión de confianza

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

VEA TAMBIÉN

FMI señala que hay "avances importantes" en la negociación con Argentina

FMI señala que hay "avances importantes" en la negociación con Argentina

Wall Street abre a la baja por posible anuncio de aranceles a China

Wall Street abre a la baja por posible anuncio de aranceles a China

Desempleo en Lima Metropolitana registró su nivel más bajo en el año

Desempleo en Lima Metropolitana registró su nivel más bajo en el año

Cobre y níquel se deprecian por temor a nuevos aranceles en guerra comercial

Cobre y níquel se deprecian por temor a nuevos aranceles en guerra comercial

China tomará represalias si Estados Unidos impone más aranceles

China tomará represalias si Estados Unidos impone más aranceles

FMI: Reino Unido afrontará "costes" si no hay acuerdo para Brexit

FMI: Reino Unido afrontará "costes" si no hay acuerdo para Brexit

Oro sube por caída del dólar, pero perspectivas siguen a la baja

Oro sube por caída del dólar, pero perspectivas siguen a la baja

Deberán comprobar la elusión tributaria de los representantes legales

Deberán comprobar la elusión tributaria de los representantes legales

Sebastián Nieto: “Recaudación en Perú es muy baja”

Sebastián Nieto: “Recaudación en Perú es muy baja”

China podría rechazar conversaciones comerciales si se imponen más aranceles

China podría rechazar conversaciones comerciales si se imponen más aranceles
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Descuentos de operadores de telefonía móvil en la región repercuten en sus finanzas

Descuentos de operadores de telefonía móvil en la región repercuten en sus finanzas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...