• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: CCL: "Mensaje a la Nación no mencionó conflictos que traban la inversi | PERU21Economía: CCL: "Mensaje a la Nación no mencionó conflictos que traban la inversi | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

CCL: "Mensaje a la Nación no mencionó conflictos que traban la inversión minera"

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima realizó un análisis de los puntos fuertes y las principales ausencias en el discurso del presidente Martín Vizcarra.

La Cámara de Comercio de Lima realizó un análisis sobre el Mensaje a la Nación de Martín Vizcarra. (Foto: Andina)
La Cámara de Comercio de Lima realizó un análisis sobre el Mensaje a la Nación de Martín Vizcarra. (Foto: Andina)
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 31/07/2018 01:52 p.m.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) analizó el discurso del presidente Martín Vizcarra y resaltó los dos motores que impulsarán la economía a mediano y largo plazo: las inversiones público y privadas, y la productividad y competitividad.

Yolanda Torriani, presidenta de la CCL, resaltó la decisión de defender la estabilidad fiscal del país, pero indicó que, si bien durante el Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra se anunciaron algunas medidas que probablemente mejoren la recaudación fiscal, el mandatario no propuso una reforma integral tributaria.

Calificó de positivo que el gobierno tenga presente la importancia de la inversión pública y privada porque con ellas se logra el crecimiento, se combate la pobreza y se genera empleo.

Asimismo, destacó el anuncio de un Plan de Productividad y Competitividad, otro de los motores necesarios para lograr un crecimiento económico sostenido.

"La productividad y la competitividad requieren en nuestro país de una reforma educativa que permita a los jóvenes entrar a la llamada Cuarta Revolución Industrial que marca la pauta del siglo XXI. Un segundo factor ausente en el mensaje fue una reforma integral de salud; el presidente anunció algunas medidas, pero ellas no resolverán todas las necesidades urgentes en el sector", puntualizó.

También saludó el anuncio del mandatario de fortalecer la institucionalidad a partir de una reforma del sistema judicial que busca luchar contra la corrupción, la inseguridad y defender el imperio de la ley.

"Lo ha hecho además de la mano de una reforma política que es prioritaria: someter a referéndum temas trascendentales para la institucionalidad del país", manifestó.

Luego de señalar que los seis proyectos de ley anunciados por el presidente Vizcarra en torno a la reforma judicial son positivos porque constituyen un avance, Torriani indicó que en el Mensaje a la Nación hubo algunos vacíos como los relacionados a una falta de planteamiento en torno a los conflictos sociales.

"No hemos escuchado en el discurso del presidente propuestas referidas a cómo enfrentar los conflictos sociales que particularmente atentan contra la inversión minera, de hidrocarburos e incluso energética. No hubo mención detallada del ámbito de los negocios como la eliminación de trabas y barreras burocráticas que son parte de una reforma del Estado y un dolor de cabeza diario de los empresarios”, sostuvo.

Subrayó que tampoco hubo una mención al hecho de que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) no amplíe su rango de control y se centre en los mismos empleadores de siempre.

"También los peruanos pedimos acción y cumplimiento en torno a la lucha contra el contrabando, la defensa de la propiedad intelectual. El presidente anunció estar absolutamente comprometido para trabajar para todos los peruanos, eso esperamos que se cumpla", manifestó.

Finalmente, la presidenta de la CCL refirió que la institución está de acuerdo con la decisión de aumentar a 40% la participación de los gobiernos regionales y locales en el Presupuesto General de la República, aunque advirtió que se corre el riesgo que, sin una capacitación adecuada de los recursos humanos en materia de generación y formulación de proyectos, haya un dispendio del dinero.

Añadió también que es hora de iniciar un profundo ajuste de la descentralización "porque no es posible tener 24 regiones; hay que buscar la unidad política para reducir dicho número".

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Minería

Conflictos sociales

CCL

Mensaje a la nación

Martín Vizcarra

Yolanda Torriani

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un dolor abdominal y le extrajeron una piedra de medio kilo

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere en extraño accidente cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Episodios esenciales del anime que debes ver sí o sí

VEA TAMBIÉN

AAFP: La importancia de entender al microempresario

AAFP: La importancia de entender al microempresario

Dólar sube al inicio de la sesión ante espera de reunión de la FED

Dólar sube al inicio de la sesión ante espera de reunión de la FED

BVL comienza la jornada al alza por acciones financieras y mineras

BVL comienza la jornada al alza por acciones financieras y mineras

Roque Benavides: "Para reducir la pobreza, el Perú necesita crecer al 6% o 7%"

Roque Benavides: "Para reducir la pobreza, el Perú necesita crecer al 6% o 7%"

Quellaveco beneficiaría a 12 empresas en el primer año

Quellaveco beneficiaría a 12 empresas en el primer año

¡Atención! Depósitos y retiros diarios de 'cuentas básicas' no podrán superar los S/1,000

¡Atención! Depósitos y retiros diarios de 'cuentas básicas' no podrán superar los S/1,000

Límite de inversión de las AFP aún se mantiene bajo

Límite de inversión de las AFP aún se mantiene bajo

Tipo de cambio se deprecia leve en medio de caída global del dólar

Tipo de cambio se deprecia leve en medio de caída global del dólar

Tasas de interés de cooperativas mejorarán por mayor confianza, señala la SBS

Tasas de interés de cooperativas mejorarán por mayor confianza, señala la SBS

SNI: Crédito a empresas industriales aumentó en 9,8% en junio

SNI: Crédito a empresas industriales aumentó en 9,8% en junio
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...