CCL: Gobierno no solo debe destinar recursos a reconstrucción del norte, sino al sur y selva del país

La Cámara de Comercio de Lima saludó el incremento de recursos para la reconstrucción, pero recordó que existen otras regiones que necesitan obras.
El norte no debería ser la única prioridad del Estado, afirmó la CCL. (Foto: GEC)

Parte de los S/ 7,000 millones que destinará el Gobierno para la reconstrucción del norte del país debería destinarse a las zonas sur y de la selva, consideró la Cámara de Comercio de Lima ().

“Saludamos el incremento de la inversión en reconstrucción, que pasa de S/ 2,000 millones en los dos últimos años a S/ 7,000 millones solo para este año. Esperamos que la ejecución de estos recursos, tal como lo indicó el presidente Martín Vizcarra, se haga de forma más fluida y transparente, gracias a la articulación entre los ministerios y las autoridades locales y regionales”, precisó la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani.

En ese sentido, Torriani sostuvo que si bien se piensa que el norte peruano requiere de un proceso de reconstrucción urgente luego del paso del Fenómeno de El Niño Costero, lo cierto es que el sur del país, específicamente Pisco, todavía no termina de levantarse del terremoto del 2007.

“A ello se suma el reciente terremoto en Alto Amazonas, en Loreto, donde se vio afectada la población de Yurimaguas. Allí también se requiere de procesos de reconstrucción”, anotó.

En ese sentido, para lograr un mejor uso de los recursos, el gremio consideró oportuno realizar una evaluación general en la que se identifiquen las zonas afectadas y las principales necesidades de la población, siendo el gobierno central quien emita una directriz de las acciones a ejecutar.

“En distintas partes del territorio nacional todavía la población percibe los daños generados por los desastres naturales. Por tanto, luego de estas experiencias, debemos ir estableciendo procesos de ejecución rápidos, eficientes y libres de cualquier acto de corrupción”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Perú vs. Bolivia: ¿Cuál de los equipos tiene mayores probabilidades para conseguir la victoria?

Reordenamiento de espectro radioeléctrico permitirá el ingreso de nuevos operadores móviles, afirma MTC

Dólar: Tipo de cambio cierra a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Siemens anuncia la eliminación de 2,700 empleos en todo el mundo

Poder Judicial confirma multa contra Boticas Felicidad por concertar precios de medicamentos

SBS propone mejoras en proceso de cobranza de aportes de afiliados a las AFP

Feria Online ofertará viviendas desde S/ 70 mil

¿Cómo las criptomonedas pueden remplazar otros medios de pago?

Tipo de cambio opera a la baja ante expectativas sobre negociaciones comerciales entre EE.UU. y China

Municipalidad de Surco permitirá canje de deuda tributaria desde S/12,600

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo