La Cámara de Comercio de Lima realizó una encuesta para conocer la opinión del sector empresarial en torno al adelanto de las elecciones generales al 2020. (Foto: GEC)
La Cámara de Comercio de Lima realizó una encuesta para conocer la opinión del sector empresarial en torno al adelanto de las elecciones generales al 2020. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El 48.8% del empresariado peruano apoya la propuesta del presidente de la República, , de adelantar elecciones para el 2020, según un sondeo realizado por la Cámara de Comercio de Lima. (CCL).

En contraste, el 51.2% de empresarios considera que Vizcarra debería orientar su gestión en definir una agenda que permita afrontar la debilidad económica en lugar de recortar su mandato.

Como se sabe, hoy se presentó el Plan Nacional de Competitividad y Productividad a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

También participó Carlos Oliva, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien afirmó que en aras de lograr un mayor crecimiento, es fundamental contar con un panorama adecuado para que fomentar la competitividad de las empresas.

"El entorno donde las empresas se desenvuelven es importante. La seguridad jurídica o la brecha de infraestructura son un ejemplo de ese entorno", expresó.

Con respecto al adelanto de elecciones, anteriormente la calificadora de riesgo Moody’s advirtió que este representaría riesgos a la baja para las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para el 2019 y 2020.