El titular del MEF dijo también que es urgente un plan de ‘largo aliento’. (USI)
El titular del MEF dijo también que es urgente un plan de ‘largo aliento’. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Economía y Finanzas, , planteó hoy alcanzar la meta de sacar de la pobreza a 330 mil peruanos al año hasta el 2021, con el objetivo de reducir dicho indicador al 10%.

"Debemos fijarnos metas puntuales que nadie se va a negar, una es erradicar la pobreza extrema y bajar la pobreza al 10% en el 2021 cuando sea el bicentenario", dijo durante su participación en la Conferencia Anual de Ejecutivos () 2011 que se realiza en Cusco.

Sin embargo, enfatizó que el crecimiento es requisito para generar empleo, oportunidades y los recursos fiscales que requerimos para nuestras políticas de inclusión social.

Indicó que es importante que el Perú mire hacia adelante y no caiga en visiones de corto plazo, por lo que se debe establecer una "agenda de largo aliento".

"Nos nos engañemos, el crecimiento es esencial y para crecer no hay receta mágica o uno invierte o es más productivo, no hay otra cosa, eso lo tenemos claro y es una condición esencial", subrayó.

Precisó que la productividad de un país es lo que determina la calidad de vida de las personas, porque les permite acceder a salarios reales que mejoren su bienestar. "Competitividad, productividad y crecimiento es lo mismo", subrayó ante los empresarios de la CADE.

"El punto de partida que tenemos es muy bueno y positivo, hace poco estuvo (en Lima) la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (), , y no es casual que haya elegido visitar a Brasil, México y Perú sino que los considera países bien manejados y que han tenido continuidad en políticas que han sido exitosas", dijo.

Reiteró que en los últimos años, el Perú obtuvo tasas de crecimiento económico que no se veían desde hace más 50 años.

"Esto ha coadyuvado a generar empleo, reducir pobreza y es un punto de partida positivo que nos permite construir sobre él mismo", anotó.

Además, manifestó que el Perú ha recuperado a su clase media, la cual es emergente y pujante, y se trata de un "activo importante" que se debe mantener hacia adelante.