Cartera de proyectos de electrificación rural supera los S/2,073 millones

En Puno se desembolsará S/363.2 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas.
Buscan que más peruanos tengan acceso al servicio eléctrico.

Para 2023, la cartera de proyectos para rural supera los S/2,073 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este monto está distribuido en 123 proyectos que se realizarán en 23 regiones del país y beneficiarán a aproximadamente 902,000 personas.

Uno de esos proyectos, y el cual requerirá de una mayor inversión, está ubicado en Puno. Para esta obra se desembolsará S/363.2 millones, con lo cual se beneficiará a 193,000 habitantes de Azángaro, Carabaya, Lampa, Melgar, San Antonio de Putina, Huancané, entre otras.

Mira: Precios de los combustibles suben hasta S/0.32 por galón

Otra región que captará buena parte del monto total es Loreto con S/315.9 millones, en obras que permitirán dotar de energía eléctrica a más de 63,000 habitantes.

En tanto, en Cusco se prevé una inversión de S/102.9 millones, cifra con la que se espera beneficiar a 54,000 personas de 714 localidades.

Por otro lado, el Minem precisó que en el 86% de las zonas rurales del país las obras ya han sido realizadas y la proyección para este año es llegar al 93% de los hogares.

VIDEO RECOMENDADO

Bloqueo de vías en Ica




Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo