Carrera pública en riesgo si avanza cambio en Servir

Los esfuerzos del MTPE deberían enfocarse en combatir la informalidad. Especialistas consideran desacertada la propuesta de pasar Servir al Ministerio de Trabajo.
Los esfuerzos del MTPE deberían enfocarse en combatir la informalidad. Especialistas consideran desacertada la propuesta de pasar Servir al Ministerio de Trabajo.

La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, anunció la semana pasada, ante la Comisión de Trabajo del Congreso, que buscaría adscribir la a su cartera, fortalecer la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y elaborar un código laboral que simplifique los regímenes laborales.

La primera iniciativa no fue bien vista por analistas, pues implicaría que Servir, y sus funciones para garantizar la meritocracia entre los servidores públicos, deje de responder a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y que pase al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Para José Luis Escaffi, socio y gerente general de Escaffi Gestión Pública, la posible adscripción de Servir al MTPE podría exceder las competencias de este último porque la regulación laboral de los no es comparable con la del sector privado.

“Nos está costando mucho la reforma del para lograr tener un sistema que promueva la carrera civil y el MTPE fue creado para los derechos laborales privados, para regular el equilibrio entre las empresas privadas y sus trabajadores”, añadió.

Escaffi asegura que incluso en la Constitución la regulación del trabajo y el empleo privado están en artículos muy distintos de la función pública, por lo que son temas que deben abordarse de manera diferente.

Pertenecer a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) le da a Servir la capacidad de trabajar con todos los ministerios y entidades públicas para que se adecúen a las regulaciones del servicio civil”, agregó.

Marcadas diferencias

Para Juan José Martínez, exjefe de Servir, es una muy mala idea pasar Servir al MTPE porque la regulación de los recursos humanos de esta entidad es diferente y tiene una razón de ser muy distinta del sector privado.

“El Ministerio de Trabajo es el supervisor del derecho laboral que regula la relación entre trabajador y empleador. En cambio, en el sector público las reglas son diferentes y Servir debe ser una autoridad autónoma que pertenezca a la PCM”, anotó.

Para Martínez, transferir Servir al MTPE es cambiarle el rol, minimizar su importancia y perdería su naturaleza.

Nancy Laos, exministra de Trabajo, añadió que Servir ha tenido un camino importante en el tema de gestión pública, pero ve un inconveniente en el tema de presupuesto.

“Los cargos y las plazas dependen del presupuesto público general de cada ministerio y el sector trabajo no lo maneja, por eso es que Servir se colocó en la PCM”, anotó.

Tenga en cuenta

-La exministra Laos consideró que elaborar el primer código laboral es interesante, pero “en este momento hay cosas prioritarias que deben tratarse como el empleo juvenil, el subempleo y la informalidad”.

-José Luis Escaffi dijo que las reformas deberían concentrarse en cómo incorporar a la formalidad a los informales.

Relacionadas

Minem afirma que mineras por cerrar pueden solicitar prórrogas para seguir operando

Conoce por qué es importante prepararse para las campañas navideñas con anticipación

Confiep sobre cierre de 4 mineras: ‘Nuevos anuncios contradictorios generan inestabilidad’

LINK Bono Yanapay, consulta con DNI: cómo retirar mi subsidio por cajero sin tarjeta

37% de empresarios peruanos espera aumentar número de colaboradores en próximos 12 meses

Gasto en Educación y Salud, aún pendiente

Si piensas comprar un departamento en San Isidro, esto es lo que cuesta

AGAP considera un “atentado” anuncio de cierre de 4 operaciones mineras en Ayacucho

Unión de Gremios del Perú rechaza cierre de operaciones mineras porque afectará a más de 54 mil empleos

Indecopi y Ositran trabajan medidas para defender los derechos de pasajeros en los aeropuertos

Confiep: “Castillo pide a empresarios que sigamos invirtiendo, pero la situación se pone muy difícil”

SNMPE: Más de 54,000 familias perderían sus puestos de trabajo tras cierre de 4 mineras en Ayacucho

Agroexportaciones peruanas crecen en 19.7% hasta septiembre, ¿cuáles son los productos que más se enviaron?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo