Capacitan a 2 mil mypes de Gamarra para mejorar su productividad

El Ministerio de la Producción indicóque entre en la primera semana de julio instalará la segunda clínica empresarial itinerante “Tu Empresa” en el emporio comercial de Gamarra.
El CAE “Todos Somos Gamarra” reúne a 10 entidades públicas y privadas. (Foto: GEC)

Cerca de 2,000 mypes del emporio comercial de recibieron asesorías especializadas través del Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) 'Todos Somos Gamarra', que opera desde abril de este año, informó el (Produce).

El CAE 'Todos Somos Gamarra' reúne a 10 entidades públicas y privadas: , Municipalidad Distrital de La Victoria, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sunafil, Sunarp, entre otras. Se encarga de ofrecer asesorías, trámites y capacitaciones a fin de que las mypes se formalicen y mejoren su modelo de negocio.

“En este centro se realiza un análisis de las necesidades de los emprendedores y las mype ubicadas en el emporio comercial y se les brinda servicios que permitan elevar sus ventas y productividad”, señaló la titular del sector, Rocío Barrios.

Añadió que pronto se incorporarán al CAE Gamarra el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y Promperú.

Apuntó, además, que entre las próximas acciones a realizar por su cartera en Gamarra, figura la instalación de la segunda clínica empresarial itinerante “Tu Empresa”, prevista para la primera semana de julio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Paro nacional: CTP ratifica paralización de labores para este jueves

Cencosud espera recaudar US$1,000 millones con OPI de filial centros comerciales

Perú se se sitúa en puesto 49 en desarrollo sostenible a nivel mundial

Libra, la moneda virtual de Facebook, enfrenta obstáculos financieros

Hermanos fueron embestidos por auto fuera de control en San Juan de Lurigancho [VIDEO]

Ambulantes de la avenida Aviación deben empadronarse para ser llevados a espacios formales

Temperatura mínima en Lima llegará a los 14°C hoy miércoles, según Senamhi

Humberto Valenzuela Gómez es el nuevo presidente ejecutivo de la ATU

Callao: sismo de magnitud 3,5 se reportó esta madrugada, señala IGP

Destrabe de nueve proyectos aportaría 258,500 hectáreas a la agroindustria

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo