/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Canatur: Turismo interno peruano genera US$7,500 millones al año

Carlos Canales, presidente del gremio turístico, abogó por proteger a los viajeros nacionales.

Imagen
Fecha Actualización
El turismo interno en Perú moviliza a un promedio de 12 millones de personas y genera US$7,500 millones de dólares al año, informó hoy Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Señaló que si bien hay diversas estadísticas respecto al flujo de viajes dentro del territorio nacional, al año unas 32 millones de travesías de este tipo son hechas por ciudadanos peruanos.

"En Perú, mientras que con 2'800,000 turistas foráneos (turismo receptivo) se genera aproximadamente US$3,350 millones anuales, los peruanos aportan al turismo interno US$7,500 millones al año", anotó.

Sin embargo, consideró que nuestro país está muy por debajo de países como México, que moviliza 80 millones de viajeros en turismo interno. Esto se debe, dijo, a que la cultura de las vacaciones en este país no está desarrollada.

"Estamos acostumbrados a vender vacaciones. Además, en general, no somos muy planificadores. No decimos me voy a Ica en setiembre, pero sí me voy en la vendimia cuando la demanda es mucho mayor y todo es más caro. Hay que desestacionalizar el turismo. El Perú porque puede visitarse los 365 días del año", enfatizó.

ESTRATEGIACanales Anchorena consideró que para alentar la cultura de las vacaciones en el Perú se debe realizar campañas y tomas algunas decisiones.

"Tenemos todo, pero a veces tenerlo todo también es demasiado. No te puedes concentrar en todo. Se tiene que priorizar y luego invertir (…) En este momento hacer turismo por el Perú no es tan barato como hacerlo en otros países. Hay que cuidar mucho al turista interno para que en vez de irse al extranjero se quede en el país", agregó.

SECTOR PRIVADOSobre el rol de del sector privado en este esfuerzo por mejorar el turismo interno, el dirigente del gremio turístico consideró que hay que trabajar con el empresariado para que tenga una visión de mediano y largo plazo.

"Hay que generar una masa crítica que permita tener ocupación todo el año en un promedio de 50% a 60%. Así vamos a ganar todos", remarcó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD