/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Campaña Navideña: se proyecta cerca de 250,000 despachos en Perú la semana previa

Estamos en la recta final de 2022, y con ello, comienzan las campañas comerciales más fuertes del año, ofreciendo grandes oportunidades para las empresas y consumidores en el Perú. En esa línea, la startup SimpliRoute proyecta que se distribuirán 250,000 productos a los compradores tan solo la semana previa a Navidad.

Imagen
Es importante mencionar, que durante esta campaña en el 2021, los sectores que alcanzaron una mayor cantidad de entregas fueron el envío de productos (shipping), retail y alimentación. (Foto: Istock)
Fecha Actualización
Estamos en la recta final de 2022, y con ello, comienzan las campañas comerciales más fuertes del año, ofreciendo grandes oportunidades para las empresas y consumidores en el Perú. En esa línea, la startup SimpliRoute proyecta que se distribuirán 250,000 productos a los compradores tan solo la semana previa a Navidad.
Cabe mencionar, que tanto Navidad y Año Nuevo son celebraciones que no solo impactan en las ventas, sino también a la movilidad logística dentro del país, levantando los indicadores de las entregas de última milla.
Los resultados dan cuenta de que el e-commerce continúa ganando terreno en el comercio peruano y desde el año pasado esto viene quedando de manifiesto. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la campaña navideña representó el 20% de las ventas de todo el 2021, cifra que, se espera, se repita este 2022. Por este motivo, las empresas vienen implementando diferentes estrategias digitales para dinamizar su oferta.
En ese marco, la startup de inteligencia logística, SimpliRoute, se propuso investigar cómo impactará la campaña navideña del presente año en el movimiento logístico y comercial en el Perú. Así, analizó los datos registrados por su software en 2021 para compararlos con los del 2022, para de esta forma obtener proyecciones.
Es importante mencionar, que durante esta campaña en el 2021, los sectores que alcanzaron una mayor cantidad de entregas fueron el envío de productos (shipping), retail y alimentación, los mismos que, proyecta la startup, destacarán durante la realización del Black Friday 2022, programado para este 25 de noviembre.
Datos relevantes
La startup indica que desde el 2021 hasta el 31 de octubre del 2022, se han registrado y concretado en Perú más de 9.5 millones de entregas programadas y ruteadas mediante su software, potenciado con Inteligencia Artificial y Machine Learning.
Asimismo, la plataforma contabiliza sólo durante 2022, 3,640 vehículos que actualmente cuentan con su solución implementada en el país, un crecimiento exponencial, considerando que cuando iniciaron sus operaciones, en el 2019, este ítem alcanzaba los 278 vehículos.
Como se vislumbra, el aumento en la demanda del software durante los últimos años se dio a raíz de la pandemia. Entre el 2019 y 2020, la cantidad de visitas que se realizaron aumentó un 409,5%, y entre el 2020 y 2021 esta cifra ascendió a 212.4%.
VIDEO RECOMENDADO