Tendencias determinan que el precio del dólar se incrementa durante y después de la Navidad.
Tendencias determinan que el precio del dólar se incrementa durante y después de la Navidad.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Se acerca la , y se marca el inicio de la campaña comercial más importante del año y en donde el flujo del dinero en nuestros bolsillos y en el mercado es mayor.

En este contexto, es conocido que el dólar ha mantenido una tendencia al alza en los últimos años, según las estadísticas realizadas por la empresa de cambio de divisas CambioSeguro.com.

“Durante los últimos seis años el dólar ha presentado un comportamiento variable durante diciembre, sin embargo, inmediatamente después de Navidad su precio siempre subió. Esto, lógicamente benefició a los ahorristas con fondos en moneda estadounidense y a los que compraron dólares cuando el tipo de cambio era bajo”, señala Laure Schlesinger, CEO de esta plataforma digital peruana.

El análisis realizado por esta empresa muestra que el 24 de diciembre del 2015 el dólar inició con un precio de 3.38 soles y se mantuvo en alza hasta el 26 de enero del 2016, con un precio pico de 3.46 soles.

El 24 de diciembre del 2018, en tanto, el dólar partió en 3.34 soles y subió hasta el 28 de diciembre del mismo año, cuando su valor alcanzó los 3.37 soles.

¿Qué causa el incremento del precio del dólar durante estas fechas?

Para la especialista, los factores externos son claves. “Entre ellos están las políticas económicas de Estados Unidos, tales como subida de los tipos de interés por parte de la FED (Reserva Federal de E.E.U.U.) e incrementos del PBI norteamericano, principalmente. El valor del cobre también resulta decisivo, ya que la venta de este mineral al exterior influye en nuestro PBI. Si el precio del cobre cae, los ingresos del país bajan y la economía se debilita. Esto deprecia el sol frente al dólar”.

En cuanto a los factores internos, la política local ha jugado un papel crucial. Por ejemplo, el día que el presidente Martín Vizcarra disolvió el congreso, el dólar se subió de S/3.38 a 3.40.

¿Qué probabilidades existen para que se repita este incremento?

Según explica Schlesinger, el comportamiento del dólar continuará variable en la medida que se acerque Navidad. Sin embargo, tomando en cuenta el movimiento cíclico de los últimos 6 años, la probabilidad de que el dólar suba después de Nochebuena es muy alta.

“Tendremos que estar atentos a las noticias de E.E.U.U. y China, que dan volatilidad a las divisas, y recordar que tendremos elecciones congresales en enero, lo que sin duda moverá los precios del dólar”, concluye.