• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: El café orgánico rinde 30% más | PERU21Economía: El café orgánico rinde 30% más | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

El café orgánico rinde 30% más

Precio de semilla es mayor porque tiene un valor agregado, asegura Promperú. Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Japón son los que más demandan este grano peruano.

Cafetaleros piden mayor inversión en la promoción del grano natural. (Difusión)
Cafetaleros piden mayor inversión en la promoción del grano natural. (Difusión)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 05/05/2012 08:16 a.m.

Aromático, de buen sabor y no se usa insecticida para su elaboración. Por estas cualidades, el café orgánico peruano está ganando posicionamiento en el mundo, aseguró el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres.

Por ello, recomendó a los productores apostar por esta semilla, cuyo precio en el mercado internacional es mayor en 30% al del café tradicional.

"Si el precio aproximado del quintal de café es US$175, por el café orgánico pagan hasta un 30% más, debido a que tiene valor agregado", indicó.

Comentó que entre los principales compradores de este grano destacan Estados Unidos, Alemania, España, Bélgica y Japón.

Sin embargo, advirtió que ante la crisis económica que atraviesan estas naciones, "hay que comenzar a apostar por países de la región", dijo.

CRECE ACOGIDAEl funcionario informó que en 2011 las exportaciones de café orgánico superaron los US$189 millones, cifra mayor a los US$107.6 millones logrados un año anterior.

"Para 2012, esperamos que haya un crecimiento de 10%. Sería mayor si no fuera por el contexto internacional y los problemas climáticos que afectan al país", refirió.

El gerente general de la Junta Nacional de Café, Lorenzo Castillo, precisó que se necesita mayor inversión para promocionar este producto natural para que pueda ganar mayor posicionamiento en los mercados externos.

Colombia destina US$725 millones para promocionar su café y en Perú no hay nada estructurado todavía, manifestó Castillo. "Falta un trabajo conjunto entre los sectores público y privado", anotó.

TENGA EN CUENTA

– En el país. En promedio, los peruanos consumen medio kilo de café al año.

– Exportación. Se estima que la venta al exterior del café tradicional crecerá 15% este año.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Promperu

Exportación

Café

Café orgánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

DIRECTV: “Diana: The Interview that Shook the World” se estrena el próximo 20 de enero

DIRECTV: “Diana: The Interview that Shook the World” se estrena el próximo 20 de enero

“Virgin River”: dónde queda en la vida real

“Virgin River”: dónde queda en la vida real

“Mil oficios”: por qué Connie Chaparro renunció a la serie

“Mil oficios”: por qué Connie Chaparro renunció a la serie

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Bancarizar para una mayor recaudación

Bancarizar para una mayor recaudación

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...