/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Piero Ghezzi: Pequeños productores deben ser parte de la cadena de valor de agroexportación para impulsar su desarrollo

El exministro de la Producción, Piero Ghezzi, señaló este miércoles que el Estado tiene que incentivar a los pequeños productores para que puedan tener un mejor desarrollo e incluirlos en la cadena de valor de la agroexportación.

Imagen
En la costa se ven grandes proyectos agroexportadores conviviendo con pequeñas iniciativas y con bajo nivel de productividad, según Piero Ghezzi. (Foto: GEC)
Fecha Actualización
El exministro de la Producción, Piero Ghezzi, señaló este miércoles que el Estado tiene que incentivar a los pequeños productores para que puedan tener un mejor desarrollo e incluirlos en la cadena de valor de la agroexportación.
Tenemos un grupo de empresas modernas y competitivas conviviendo con un grupo mayor de informales, mypes; con productos de baja calidad. Un problema que se acentuó con la pandemia y que seguirá avanzando si nada se hace”, refirió Ghezzi durante la CADE 2021.
Agregó que más allá de equidad, también es un tema de eficiencia económica y por eso se tienen dos grandes retos que cumplir.
Una de ellas es la diversificación productiva, que es articular la mayor cantidad posible de cadena de valor en distintos sectores y utilizarlo como plataforma para sofisticar el ecosistema de innovación. El segundo es insertar a la mayor cantidad posible de pequeños productores en cadenas de valor doméstica, formales y modernas”, comentó.
Sostuvo que para realizar esas medidas se requiere un trabajo conjunto entre los sectores públicos y privados.
Puso como ejemplo que en la costa se ven grandes proyectos agroexportadores conviviendo con pequeñas iniciativas, con bajo nivel de productividad y no se ha hecho mucho para integrarlos.
En 20 años pasamos a ser el primer exportador de arándanos duplicando a Chile y tenemos empresas de clase mundial que se expanden en otros países, como Colombia... Pero lo que es suficiente para un Camposol, Danper, Agrokasa no basta para un pequeño productor que tiene niveles bajo de productividad y muchos de ellos excluidos del boom agroexportdor”, precisó.
En ese sentido, Ghezzi sostuvo que “el Estado tiene que incentivar al pequeño productor, no puede ser solo responsabilidad social. Necesitamos que haya una forma de incentivo público para empezar a crecer”.
Refirió que el Estado debe impulsar el modelo “tractora” para integrar a los pequeños productores en la cadena de valor.
VIDEO RECOMENDADO