Gobierno evalúa nuevas medidas para reactivar turismo y empleo de jóvenes y mujeres

A largo plazo, Francke explicó que el foco para impulsar el empleo se divide entres temas: el capital humano, ciencia y tecnología, y un ambiente favorable para los emprendedores.
Pedro Francke, ministro de Economía y Finanzas, participó en la CADE 2021. (Foto: archivo GEC)

El ministro de Economía y Finanzas, , anunció que alista nuevas medidas para reactivar el turismo, así como se evalúan mecanismos para impulsar el empleo de jóvenes y mujeres en el país.

“Algunas medidas tuvieron éxito, como los fines de semana largos. En el sector turismo hay que considerar por un corto plazo incentivos tributarios o medidas que incentivar la generación de empleo. Ha habido la experiencia de dar incentivos adicionales a mepresas que producen empleo”, apuntó durante su participación en la CADE Ejecutivos 2021.

Por otro lado, Francke reveló que el Gobierno evalúa nuevas medidas focalizadas para impulsar la generación de empleo en los grupos más golpeados por la pandemia, como los jóvenes y las mujeres.

MIRA: La Libertad: autoridades retiran a invasores de zona intangible de Chan Chan

“Existe la idea de tener algún tipo de incentivos a generación de empleo que puede ser focalizado, orientado a jóvenes o equidad de género. Es una propuesta que estamos pensando que nos parece interesante”, acotó.

Explicó, sin embargo, que medidas como esta no serán suficientes para reactivar el empleo en el país. En cambio, el foco debería ser más amplio a mediano plazo, con el impulso a nuevos motores de crecimiento económico, como los sectores forestal, acuícola y turismo.

En estos casos, reveló que existe una brecha entre los recursos o la producción que genera el país, y el desempeño propio de dicho sector. Por ejemplo, la producción pescera de 2018 ubica al Perú en la sexta casilla global; sin embargo, ocupa el puesto 37 en el terreno de la producción acuícola.

En cuanto al sector turismo, Francke subrayó que se evalúa en Consejo de Ministros la posibilidad de abrir las fronteras en el norte y sur del país: en Tacna y Tumbes; así como la reactivación de la llegada de cruceros.

A largo plazo, anotó que el foco se divide entres temas: el capital humano, ciencia y tecnología, y un ambiente favorable para los emprendedores.

“Se ha avanzado bastante en términos de educación universitaria, pero eso se refleja mal en el meracdo laboral. Las mujeres llegan bien a la educación, luego en el mercado laboral hay una desigualdad que tenemos que antender”, manifestó el titular del MEF.

Sobre el ecosistema de emprendimiento, señaló que se buscará impulsar mecanismos de financiamiento de mercado de capitales que potencien el emprendedurismo.

“Estamos planteando fondos específicos para mujeres emprendedoras. Hay que generar un entorno de financiamiento adecuado de apoyo a los emprendedores. Aquí vale la pena tener una acción afirmativa en favor del dearrollo emprendedor de las mujeres, que es uno de los compromisos del Gobierno que estamos preparando ahora”, puntualizó.

VIDEO SUGERIDO

Juan Silva: Un Ministro combi

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo