![Del Perú para el mundo: Ayacucho postulará como Patrimonio de la Humanidad [FOTOS]](https://peru21.pe/resizer/y8QiGbbyzQHHvgoSti0J59JDPeM=/200x116/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VLO2PYXKNJFDLOGVUJZ7LLO35I.jpg)
Elena Conterno, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), se presentó en el segundo día del CADE Ejecutivos 2017 y durante esta jornada, señaló que el caso de las conservas de caballa contaminadas que ingresaron al mercado peruano se debe sancionar de tal manera que no vuelva a suceder.
Agregó que si bien la competencia es buena, y el que existan muchos vendedores también, esta se vuelve desleal cuando se permiten malas prácticas y no se verifica detenidamente la calidad de los productos.
“Necesitamos mercados competitivos e intercambio entre productores y consumidores, pero respetando los principios de libre comercio”, sostuvo.
Resaltó que algunos productos importados y nacionales no cumplen las normas sanitarias del mercado peruano. En algunos casos tienen subsidios, lo que implica que no cumplen con las normas de libre comercio o en genera, incumplen normas laborales que terminan afectando la salud de los consumidores y a las empresas formales que sí cumplen con las normas y hacen todo lo posible por brindar mejores productos.
Es así que instó a las autoridades peruanas a fiscalizar también los productos nacionales que se venden en distintos mercados y que podrían provenir desde la informalidad.
“El caso de las conservas no es exclusivo de productos que vienen del exterior. Que las autoridades vayan a los mercados, a los más alejados. Es un pedido para que no se hagan de la vista gorda”, agregó desde Paracas.