BVL sube por toma de posiciones y en línea con los precios de los metales

A nivel global, Wall Street cerró en baja por acciones tecnológicas y financieras, mientras que los inversores siguen de cerca las noticias sobre la reunión G20 en Argentina.
La Bolsa de Valores de Lima cerró al alza. (Foto: Andina)

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió el jueves debido a una toma de posiciones en papeles mineros y de otros sectores, en una jornada marcada por un avance de los precios de los metales y la volatilidad del mercado bursátil en Estados Unidos.

El índice selectivo, compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, ganó un 0.37%, a 507.10 puntos, pero en lo que va del año registra una caída del 1.42%.

En tanto que el índice general de la bolsa limeña sumó un 0.5%, a 19,303.44 puntos.

"La subida nos parece que es por el cierre de mes, donde se toma posición para mejorar la valorización de portafolios. De otro lado, el volumen no respalda la subida", dijo el representante de Renta 4 SAB, Edwin Paz.

Las acción de la productora de metales preciosos Buenaventura subió un 0.72% en línea con los precios del oro, a US$ 14; mientras que el papel de Volcan , el más líquido del mercado local, avanzó un 1.41%, a S/ 0.72.

Los títulos de las cupríferas Southern Copper y Cerro Verde ganaron un 0.59%, a US$ 34; y un 0.66%, a US$ 21.5, respectivamente, apoyados por los precios del cobre.

De otro lado, las acciones de la cementera Unacem saltaron un 4.35%, a S/ 2.4; mientras que las de Ferreycorp subieron un 0.86%, a S/ 2.35.

A nivel global, Wall Street cerró en baja por acciones tecnológicas y financieras, mientras que los inversores siguen de cerca las noticias sobre la reunión G20 en Argentina, donde está previsto que la discusión se centre en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Agencia Reuters

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Solicita HOY tu dinero si tu DNI termina en 6

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo