/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

BVL: Los inversionistas se mantienen optimistas sobre la economía

Claudia Cooper, presidenta de la Bolsa de Valores, aclara que el reto para impulsar inversión está en minería e infraestructura. Además, esperan atraer pymes agroindustriales, inmobiliarias y de salud al Mercado Alternativo de Valores.

Imagen
(USI)
Imagen
Podría perderse todo lo avanzado en la agroindustria, advierten en Comex Perú. (USI)
Imagen
El dólar cerró al alza, impulsado por el precio del cobre. (Foto: Reuters)
Imagen
La Bolsa de Valores de Lima (BVL). (Foto: Andina)
Imagen
La colocación de FIBRA Prime es el primer IPO que se lleva a cabo en la bolsa limeña después de siete años. (Foto: GEC)
Fecha Actualización
La expectativa de los inversionistas privados respecto a la economía peruana se mantiene positiva, a pesar del menor crecimiento de abril. Así lo afirmó la presidenta de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Claudia Cooper.
El Perú tiene sólidos fundamentos macroeconómicos. El Gobierno acaba de colocar una cifra récord en bonos soberanos”, comentó Cooper. No obstante, la exministra de Economía agregó que el reto para impulsar la inversión privada está en los sectores minería e infraestructura y que la economía no crece solo por acción de un solo actor.
Nuevo enfoque
Algunas novedades que presentaría la BVL próximamente, según su gerente general, Francis Stenning, sería la captación de nuevas pequeñas y medianas empresas o pymes para el Mercado Alternativo de Valores (MAV).
“No solo buscamos trabajar con las empresas directamente, sino empezar a hacerlo con los diferentes intermediarios y agentes económicos que existen para que las compañías lleguen al mercado de valores. El nuevo enfoque que tendremos es bastante sectorial, hay sectores con gran potencial. Estamos pensando en el sector agroindustrial, que ha venido creciendo”, explicó.
Al respecto, Cooper precisó que esto atraería a empresas agroindustriales, pues requieren capital a largo plazo y “este es el tipo de mecanismo que necesitan para financiarse más efectivamente”.
Además, según adelantó la presidenta de la BVL, también se buscaría captar empresas de los rubros inmobiliario, financiamiento a corto plazo para pymes y salud.
Cooper también comentó que la BVL está abierta a conversar con el MEF sobre una eventual modificación en el impuesto a la ganancia de capital con acciones, la cual podría efectuarse a fines de año, de acuerdo con lo adelantado este mes por el ministro de Economía, Carlos Oliva.
"Siempre vamos a conversar con las autoridades públicas porque las mejores cosas salen cuando el interés se alinea entre ambos (...). Necesitamos igualar la cancha en el sistema financiero, no solamente ante los bancos, sino ante los otros países de América Latina, eso es lo que el país necesita. En eso estamos alineados el MEF y nosotros", agregó la presidenta de la BVL.