BVL finaliza con pérdidas tras desmentirse acercamiento entre EE.UU. y China

El índice general de la plaza limeña terminó con un descenso del 0.29% a18,970.62 unidades, mientras que el selectivo retrocedió 0.14% a 493.69 enteros.
En el mercado cambiario, el dólar se cotizó a S/ 3.328 (compra) y S/ 3.329 (venta). (Foto: ANDINA)

La cerró hoy con una leve caída afectada por el retroceso de los papeles de la constructora Graña y Montero y de la productora de cobre Cerro Verde, en medio del anuncio de Donald Trump de que su gobierno no estaría buscando renegociar con China sobre los aranceles.

El índice selectivo SP/BVL PERU SEL, compuesto por las 18 acciones más líquidas y de mayor capitalización de la plaza limeña, descendió un 0.14%, a 493.69 puntos. En lo que va del año, acumula una caída de un 4.03%.

En tanto, el índice general de la SP/BVL PERU GEN retrocedió un 0.29%, a 18,970.62 puntos.

Estado de los índices al cierre de la jornada de este jueves. (Fuente: BVL)

Durante la jornada se reportó un monto negociado de más de S/ 31 millones en 464 operaciones.

La acción de la constructora peruana Graña y Montero perdió un 4.44%, a S/ 1.72, su menor nivel en poco más de cinco meses; el papel de la minera Cerro Verde también bajó un 1.59%, a US$ 21.65 pese a su reciente anuncio sobre sus aportes al PBI peruano.

Del otro lado, el título de Ferreycorp, uno de los más dinámicos de la rueda, subió un 2.8%, a S/ 2.17, tras haber tocado mínimos en más de once meses en jornadas anteriores.

Las acciones de la firma de alimentos Alicorp ganaron un 0.99%, a S/ 10.2; mientras que Volcan ascendió un 1.32%, a S/ 0.77. Cabe destacar que las ganancias mencionadas permitieron que la caída de la bolsa sea atenuada.

Con información de Reuters

Relacionadas

Congreso aprobó creación de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao

Contratos alcanzados por mypes en Compras a MYPErú tendrán duración indefinida

BCR mantiene la tasa de referencia en 2.75% por sexto mes consecutivo

Lluvias y granizo ocurrieron por fuerte calentamiento en zonas de Tarapoto

Déficit fiscal anual se mantuvo en 2.1% del PBI a agosto

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo