BVL finaliza mixto entre caída del sector financiero y repunte de títulos mineros

El índice selectivo de la bolsa limeña registró su nivel más bajo en más de un mes, presionado por la caída de las acciones financieras.
En el mercado cambiario, el dólar avanzó un leve 0.03% a S/ 3.332/3.333. (Foto: ANDINA)

La cerró la sesión de este lunes con índices mixtos, en línea con los resultados de , debido a la caída del sector financiero y el repunte de las acciones mineras.

El índice selectivo de la bolsa limeña finalizó en su nivel más bajo en más de un mes, perjudicado por el retroceso de las acciones financieras. En tal sentido, el indicador registró un descenso de 0.39 %, a 493.81 puntos. En lo que va del año, acumula una caída de 4 %.

Por su parte, el indicador SP/BVL Perú General avanzó un ligero 0.06 %, a 18,905.75 puntos. A nivel anual, registra un descenso de 5.35%.

Durante la jornada se reportó un monto negociado de más de S/ 135 millones en 364 operaciones.

Índices del día al cierre de la bolsa. (Fuente: BVL)

La acción de Southern Copper escaló un 6.2% a US$ 38.23, tras haber caído a un mínimo en más de 15 meses en la jornada del viernes, por un rebote técnico y apoyado por el alza del precio del cobre, según operadores.

Los precios del metal rojo ascendieron hoy hasta máximos de una semana por expectativas de una mayor demanda luego de que autoridades chinas dijeron que tomarían medidas para impulsar el crecimiento y la liquidez.

En tanto, el título del holding financiero Credicorp , de gran importancia en la bolsa, perdió un 1.11%, a US$ 218.06.

En Estados Unidos, el S&P 500 y el Dow Jones finalizaron a la baja presionados por las caídas de acciones de los sectores financiero y de energía tras una jornada volátil, a la vez que aumentaba la cautela entre los inversores antes de una serie de resultados de empresas.

Con información de Reuters

Relacionadas

CCL advierte de cinco regiones pobres con baja inversión pública per cápita

Tipo de cambio abre estable en sesión de flujos compensados

¿Cuáles son las reglas para contratar extranjeros en una empresa?

Wall Street vuelve a las pérdidas y el Dow Jones baja un 0.28%

Netflix planea recaudar US$ 2,000 millones para financiar nuevos contenidos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo