BVL cierra en terreno negativo en línea con los mercados externos

Las bajas se debieron al temor de los inversionistas por el menor crecimiento de la producción industrial en China, así como por la disputa comercial entre Washington y Pekín.
Hoy se reportó un monto negociado de más de S/ 40 millones en 390 operaciones. (Foto: GEC)

La culminó la jornada de este viernes con pérdidas en línea con los resultados de los mercados financieros internacionales, en medio del nerviosismo por el menor crecimiento de la producción industrial en China.

El índice S&P/BVL Perú General cerró en 19,073.49 puntos, tras registrar una baja del 0.67 %. En lo que va del año, el indicador acumula una caída de 4.51%.

Por su parte, el índice S&P/BVL Perú Selectivo terminó en 502.62 enteros al descender un 0.93%. En el acumulado de enero del 2018 al día de hoy, el indicador registra una baja de 2.29%.

Con estos resultados, la plaza limeña registró en la semana un descenso del 1.71 % influida por la incertidumbre sobre la disputa comercial entre los Estados Unidos y China y por los temores sobre el enfriamiento del crecimiento de la economía global.

Durante la jornada se reportó un monto negociado de más de S/ 40 millones en 390 operaciones.

Cotizaron acciones de 47 empresas de las que 11 subieron, 22 bajaron y 14 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Hidrandina comunes (7.09 %), Austral Group comunes (5.17 %), Nexa Resources Perú comunes (3.75 %), Telefónica del Perú clase B comunes (3,08 %) y Ferreycorp comunes (2.17 %).

Bajaron las de PPX Mining comunes (10.77 %), Hudbay Minerals comunes (10.38 %), Trevali Mining comunes (5.76 %), Banco Bilbao Vizcaya Argentaria comunes (5.58 %) y Minera Volcan clase B comunes (3.90 %).

Fuente: EFE

Relacionadas

Usuarias de redes sociales destacan publicidad por esta razón | FOTO

Miguel Rubio: "La reforma no significaría ningún recorte a las vacaciones de los trabajadores"

Argentina ya no financiará a la Iglesia católica y ahora las donaciones serán en los colegios

Respaldo del equipo Lava Jato de Brasil al fiscal Vela no es institucional, señala Fiscalía

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo