/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

BVL: ¿A qué se deben los buenos resultados registrados durante enero?

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) está registrando los mejores números del 2022 y es que durante las primeras semanas del año el índice selectivo lidera las alzas a nivel global por delante de cualquier bolsa emergente o desarrollada, ¿se trata de un rebote o de verdad ha vuelto la confianza de los inversionistas internacionales al mercado local?

Imagen
Fecha Actualización
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) está registrando los mejores números del 2022 y es que durante las primeras semanas del año el índice selectivo lidera las alzas a nivel global por delante de cualquier bolsa emergente o desarrollada, ¿se trata de un rebote o de verdad ha vuelto la confianza de los inversionistas internacionales al mercado local?
Si analizamos el porqué de estos retornos veremos que en su mayoría provienen del sector de minería, y es que nos encontramos en pleno superciclo de las materias primas”, explica Sebastián Documet, gerente general de Renta4 SAB.
Este es un ciclo económico en el que vemos coincidir a nivel global una gran demanda de metales base por la reactivación económica, con una oferta muy debilitada por las restricciones al libre tránsito de personas y mercancías. Esto termina por hacer subir el precio de los metales que exportan las mineras y deja en muy buena posición a mercados como el peruano”, añade.
El índice selectivo registró un nuevo máximo histórico a mediados de enero cuando tocó los 633.49 puntos. A la fecha, se encuentra parcialmente alejado aunque por encima del umbral de las 600 unidades.
Si bien es cierto que China es el principal cliente de las mineras peruanas y actualmente su economía se está desacelerando, el gerente de Renta4 SAB destaca dos factores que llevan a pensar que este “superciclo” es de largo recorrido.
En el mediano plazo, el Banco Central Chino ha iniciado recientemente una política monetaria expansiva, destinada a impulsar su crecimiento económico con mayores facilidades al crédito.
En el largo plazo, la demanda de algunos metales como el cobre, principal metal de exportación de Perú, no depende de factores coyunturales, sino que forman parte de un esfuerzo coordinado por “descarbonizar” la economía y pasar a un modelo energético basado en el consumo eléctrico sostenible, para lo que se necesita sustituir la infraestructura basada en el petróleo por otra a base de cobre; una megatendencia en la que participan otras potencias económicas, como Estados Unidos o Europa.
Pero, ¿hay potencial más allá de las mineras? el ejecutivo afirma que también se encuentran oportunidades en sectores como el bancario o consumo.
Encontramos oportunidades muy interesantes en un contexto donde un posible cambio de ciclo en EE.UU. preocupa al mercado. Los últimos datos de PBI publicados en Perú sugieren que la recuperación económica sigue su camino hasta niveles cercanos a prepandemia, y la tasa de referencia del BCR (Banco Central de Reserva), que suele servir de termómetro del crecimiento de una economía, ya ha vuelto a niveles del 3%, confirmando la solidez de la recuperación”, puntualiza Documet.
VIDEO RECOMENDADO