Irlanda dice que extender transición del Brexit no puede sustituir solución en frontera

La frontera irlandesa es el principal escollo para finalizar el acuerdo de retirada del Brexit.
Leo Varadkar, primer ministro de la República de Irlanda. (Foto: AFP)

El primer ministro de la República de Irlanda, Leo Varadkar, aseguró hoy que la posible extensión del periodo de transición, una vez que el Reino Unido abandone la (UE), no puede ser una alternativa a la solución para evitar una frontera física en Irlanda.

"Estoy abierto a la idea de una extensión, un periodo de transición más largo, pero eso no es una alternativa a una solución para la frontera irlandesa jurídicamente vinculante", declaró a su llegada a la segunda jornada de la cumbre del foro Asia-Europa (ASEM) en Bruselas.

Este jueves, la primera ministra británica, Theresa May, y la UE se mostraron abiertos a prolongar el plazo de transición tras el Brexit (salida del Reino Unido del bloque europeo). En principio, se extendería desde el 30 de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.

La frontera irlandesa es el principal escollo para finalizar el acuerdo de retirada del Brexit. Si bien Londres y Bruselas quieren evitar levantar un límite físico entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, no consiguen consensuar cómo hacerlo.

El plan provisional acordado en diciembre de 2017 se basaba en la promesa de Londres de que, "salvo que se encuentre otra solución", Irlanda del Norte mantendría "una total consonancia con las normas del mercado único de la UE y la unión aduanera".

No obstante, el Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, socio clave del Gobierno conservador británico, se opone frontalmente a que esta región quede en condiciones diferentes a las del resto del Reino Unido tras el Brexit.

Por ello, May planteó crear un mercado común de bienes británico-comunitario con equivalencia regulatoria, propuesta que rechazan los Veintisiete.

La solución provisional solo se aplicaría si cuando concluya el periodo de transición, en el que Londres y Bruselas deberían fijar su futura relación, no se ha conseguido un remedio alternativo para la frontera.

En cuanto al posible resurgimiento de la violencia en el límite entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte si no se alcanza un pacto para el Brexit, este viernes Varadkar asumió que no será un asunto con un papel "central" en las negociaciones. Aspiran a buscar "una solución", pero que "en el fondo de su mente" es "una consecuencia potencial si nos equivocamos".

Recordó que, además de cerrar un acuerdo de retirada con Londres, el documento debe recibir el visto bueno de la Eurocámara.

Igualmente, reconoció que la política interna en el Reino Unido es "muy difícil", con un Gobierno "en minoría" y divisiones internas, y señaló que también la oposición está "dividida" con respecto al Brexit.

Sobre la posibilidad de celebrar un segundo referendo en torno a la salida británica del club comunitario, indicó que corresponde al pueblo y Ejecutivo del Reino Unido tomar la decisión.

Explicó que en su país ya se han repetido consultas y se han "ofendido" cuando algún líder extranjero manifestaba su opinión al respecto.

Agencia EFE

Relacionadas

Turquía niega haber difundido grabaciones que prueben la muerte de Khashoggi

Estados Unidos: Siniestro de helicóptero contra portaaviones dejó varios heridos

Turquía: Forenses buscan en furgoneta de consulado saudí pistas sobre Khashoggi

México desarticula red que enviaba comestibles con sobreprecio a Venezuela

Obispo de Chile no interrogó a sacerdote pedófilo “por respeto”

Venezuela: Planta de Colgate suspende operaciones por falta de cajas

Bolsonaro no participará en ningún debate televisivo con Fernando Haddad

Venezuela expulsa a máxima diplomática de Ecuador en reciprocidad

Sospechoso del caso de Jamal Khashogi falleció en accidente

Putin afirmó que los rusos "irán al paraíso" en caso de guerra nuclear

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo