La brecha de género en la industria tecnológica es abismal

Mariana Costa, CEO de Laboratoria,recordó que cuando inició su emprendimiento en 2014, la brecha de género era de 93%, y que ahora las cosas no han cambiado.
Foto 1 de 3
Laboratoria: Solo el 7% de desarrolladores web en el Perú son mujeres. (Laboratoria.la)
“No solamente hablemos de que los niños tengan mejores notas en matemática y lengua. La educación también es generar buenos ciudadanos”, expresa Mariana Costa (Laboratoria).
“Las habilidades técnicas son poco valoradas. La gente que construye desde el lenguaje de la tecnología es enormemente valiosa y no ha sido visto así”, expresa la emprendedora social (Difusión).
Laboratoria: Solo el 7% de desarrolladores web en el Perú son mujeres. (Laboratoria.la)
“No solamente hablemos de que los niños tengan mejores notas en matemática y lengua. La educación también es generar buenos ciudadanos”, expresa Mariana Costa (Laboratoria).
“Las habilidades técnicas son poco valoradas. La gente que construye desde el lenguaje de la tecnología es enormemente valiosa y no ha sido visto así”, expresa la emprendedora social (Difusión).

La participación femenina en las áreas de tecnología es limitada. Mariana Costa, CEO de , emprendimiento encargado de capacitar a mujeres para desarrollar productos digitales, contó que en ese mercado, la participación de las mujeres es de solo 7%.

En la industria de la tecnología existe una muy grande. Es decir, la diferencia entre el número de hombres contratados y de las mujeres en similar condición es desigual. 

"Cuando empezamos este proyecto en 2014 era de 7%, ahora la cifra ha crecido un poco, pero no llega a los dos dígitos", precisó Costa.

Ella considera que la capacitación de las mujeres debe ser prioritaria. "Basta con acercarte a las áreas de tecnología de la información y a las facultades de ingeniería de sistemas para darte cuenta".

Con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres en las áreas de tecnologías de las información, Laboratoria organizó una hackathon los días 7 y 8 de noviembre. Esta se llamó el Laboratoria Talent Fest.

En esta ingresaron los mejores equipos digitales de las 400 empresas que colaboran con este emprendimiento.

La dinámica fue la siguiente: las empresas participantes en el evento propusieron un reto real a un equipo de desarrolladoras egresadas del taller de entrenamiento.

Ellas trabajaron para superar el desafío durante 36 horas en una especie de maratón digital, en la cual se programa y diseña sin parar por dos días seguidos.

Relacionadas

Modelo Kim Porter fue hallada muerta en su casa

Cinco cualidades destacables de los emprendedores peruanos

Rechazan recusación de otros dos investigados contra juez Concepción Carhuancho

Chávarry le pide al fiscal Pérez aclaración por citación en caso Fuerza 2011

Latin Grammy 2018: Estos son todos los nominados para la gala de esta noche

Pueblo Libre: organizan clínica de negocios gratuita para emprendedores

Richard Arce respondió así al abogado de Alan García tras amenaza de querellarlo

Cuatro bares para ver el Perú vs. Ecuador y disfrutar de buenas cervezas

Alan García: "No me afecta la restricción de salida y me allano"

Puente Piedra: denuncian a maestro por embarazar a menor de 13 años

Lo más tierno del día: Siete cachorros se hacen amigos de un gato de una maravillosa forma

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo