/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bono Yanapay: verifica en el LINK oficial si es beneficiario de la ayuda económica

El pago del Bono Yanapay Perú de 350 soles comenzó a ejecutarse desde el pasado lunes 13 de setiembre. Para conocer si eres beneficiario de este subsidio monetario, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) habilitó una plataforma oficial para que los ciudadanos realicen la consulta.

Imagen
Fecha Actualización
El pago del Bono Yanapay Perú de 350 soles comenzó a ejecutarse desde el pasado lunes 13 de setiembre. Para conocer si eres beneficiario de este subsidio monetario, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) habilitó una plataforma oficial para que los ciudadanos realicen la consulta.
Como se conoce, el también llamado Bono 350 es un apoyo económico individual de S/ 350 para más de 13.5 millones de peruanos en situación de pobreza, pobreza extrema o que son usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo. El Gobierno ha informado que el objetivo de entregar esta ayuda económica es reactivar su economía debido a la crisis por el coronavirus.
LINK para verificar si recibirás el Bono Yanapay
El Gobierno empezó con el pago del Bono 350 el pasado 13 de septiembre de acuerdo con el cronograma establecido por grupos por el Midis. Para que puedas averiguar si recibirás o no el Bono Yanapay Perú, así como la fecha y modalidad de pago que le corresponda, solo deberás ingresar en la plataforma habilitada por el Gobierno a través del siguiente enlace:
Una vez que ingresas a la plataforma del Bono Yanapay, deberás ingresar tus datos: número del Documento Nacional de Identidad (DNI), fecha de emisión del documento y aceptar la política de privacidad. Finalmente, al colocar todo lo solicitado, darle clic en “Consulta si eres beneficiarios”.
Condiciones para recibir el Bono Yanapay
Recuerda que para ser beneficario del Bono Yanapay Perú, las personas deben cumplir cuatro requisitos establecidos por el Gobierno:
Estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).Pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.No estar registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes.Tener un ingreso menor a S/ 3,000 al mes por hogar.
El Gobierno realiza el pago del subsidio monetario de manera gradual, escalonada, diversificada y segura. Por esto, el total de personas beneficiarias se ha dividido en cuatro grupos, que podrán cobrar a través de 11 modalidades de pago, tanto virtuales como presenciales.
¿Quiénes conforman los grupos de beneficiarios del Bono Yanapay?
Grupo 1: Se encuentra conformado por usuarias y usuarios de los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo.Grupo 2: Está integrado por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación).Grupo 3: Conformado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros.Grupo 4: Engloba a las personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación.
Modalidades del pago del Bono Yanapay
Modalidades de pago
A continuación, algunas de las modalidades de pago del subsidio de 350 soles, según el portal institucional del Midis:
Cuentas bancariasBilleteras digitalesBanca celularCarritos pagadoresVentanillas de agencia del Banco de la NaciónVentanillas extendidas (agentes)Cuentas DNIPagos a domicilio en casos específicos, entre otras
El pago de este subsidio beneficiará a 13 millones 584,309 personas. De este total, ocho millones (55%) estarán asignados a pagaduría en el Banco de la Nación.
Dudas sobre el Bono Yanapay
Si le corresponde el apoyo económico Yanapay y necesita ayuda para saber cómo realizar el cobro o conocer las distintas modalidades de pago, el Estado le ofrece orientación vía telefónica y presencial.
Presencial: Los Tambos o plataformas fijas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país para acceder a diferentes servicios que brinda el Estado. Para el apoyo económico Yanapay, se cuenta con 474 Tambos ubicados en las distintas regiones del país, donde podrás recibir orientación. Tome en cuenta que no podrás cobrar los S/ 350 en los Tambos. Si desea conocer la ubicación de cada uno, ingrese al siguiente link: https://www.gob.pe/14725#1-modalidad-presencial.Telefónica: Puedes llamar a la Línea 101, de lunes a domingo, de 7:30 a. m. a 9:30 p. m., incluyendo feriados, para informarte si eres beneficiario, así como de la modalidad de pago que te corresponde. Si tienes consultas o dudas sobre la modalidad Cuenta DNI, comunícate a los teléfonos 0800 107 00, (01) 440 5305, (01) 442 4470 o al correo consultascuentadni@bn.com.pe.
VIDEO RECOMENDADO