/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bono 600: conoce los grupos y las modalidades de pago para el nuevo subsidio por cuarentena

Con el fin de evitar el contagio de COVID-19, el Gobierno dispuso la creación de cuatro grupos de beneficiarios para la entrega de los S/ 600. Además, habilitó cinco modalidades de pago. Toda la información aquí

Imagen
Fecha Actualización
Desde el 15 de febrero, las familias que se encuentran en las regiones comprendidas en el nivel extremo según el número de casos positivos al coronavirus, pueden ingresar al portal habilitado por el Gobierno para corroborar si son parte de las 4.2 millones de familias vulnerables que recibirán el nuevo bono de S/ 600 por la cuarentena establecida por la segunda ola de contagios del COVID-19.
Los beneficiarios del nuevo subsidio económico podrán verificar si son parte del padrón en la página web: http://bono600.gob.pe, donde deberás llenar los datos que te solicitan: Nombre de DNI y Fecha de emisión, con el fin de ver si fuiste incluido en la lista.
LINK para hacer la consulta: http://bono600.gob.pe
Asimismo, la titular del Midis, Silvana Vargas, señaló que el denominado Bono 600 empezará a entregarse desde este miércoles 17 de febrero. “Para ello se ha establecido un padrón depurado y actualizado, en el cual se han incluido a 100,0000 nuevos hogares, con relación a la anterior entrega de bonos”, manifestó.
CÓMO SERÁ EL PAGO DEL NUEVO BONO DE 600 SOLES
GRUPOS DE HOGARES
Silvana Vargas explicó que la nueva entrega se hará por grupos con el fin de evitar aglomeraciones. Estos son:
Primer grupo: conformado por aquellas familias vulnerables que son de beneficiarios de los programas sociales como Juntos, Pensión 65 y Contigo.
Segundo grupo: los hogares vulnerables que cuentan con una cuenta bancaria, billetera digital y que puedan hacer uso de la banca celular del Banco de la Nación. En este caso el pago del bono se hará desde el 26 de febrero.
Tercer grupo: los hogares que no disponen de ningún tipo de modalidad de cuenta bancaria o billetera digital del ámbito rural. “En esos casos se utilizarán carritos pagadores y se pagará el bono desde el 8 de marzo”, dijo la ministra.
Cuarto grupo: familias que no tienen ni cuentas ni celulares. En este caso, el pago del bono se efectuará desde el 29 de marzo.
MODALIDADES DE PAGO
Si tu hogar será beneficiario del nuevo subsidio, serás asignado a una de cinco modalidades habilitadas para recibir el dinero. Conócelas aquí:
Depósito en cuenta (desde el 17 de febrero). Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o alguna otra entidad financiera, el depósito será automático, en función al cronograma y el último dígito de tu DNI. Podrás retirar los S/ 600 en cajeros automáticos, agentes autorizados o la entidad financiera.Carritos pagadores (desde el 22 de febrero). Los carritos pagadores llegarán a las comunidades más alejadas en donde no hay bancos y entregarán el bono siguiendo estrictos protocolos de seguridad, de acuerdo con un cronograma. Si el responsable del cobro es una persona adulta mayor o con discapacidad severa que vive solo, el bono será entregado en efectivo en su domicilio.Billetera digital (desde el 26 de febrero). Si algún integrante del hogar cuenta con una billetera digital activa, el bono será depositado ahí. Si no cuentas con alguna, puedes descargar una y afiliarte desde el 1 de marzo.Banca celular (desde el 22 de marzo). Podrás afiliarte de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI. Para ello, se deben validar los datos personales y el número de celular. Así, el beneficiario recibirá un mensaje de texto del banco con la clave de acceso a la Banca celular que permitirá retirar el bono a través de los cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco de la Nación.Agencias bancarias (desde el 29 de marzo). En esta modalidad, el bono se entrega en agencias bancarias. Va dirigida, únicamente, a todos aquellos hogares cuyos integrantes no tienen cuentas en algún banco o entidad financiera, o tampoco cuentan con un número de celular identificado.
Imagen