Bolsas de Asia inician mixto ante difícil contexto de Japón y China

La Bolsa de Tokio empezó con pérdidas por los daños del terremoto en Japón. Shanghái sigue a la deriva por la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Las bolsas asiáticas se vieron afectadas por la coyuntura de sus respectivos países. (Foto: AP)

Las principales bolsas de Asia abrieron a la baja con unos inversores que esperaban a confirmar la magnitud de los daños causados por un fuerte terremoto en el norte de , así como por una posible escalada en las tensiones comerciales entre y .

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio empezó con una caída de 152.26 puntos, un 0.67%, hasta situarse en 22,428.57 unidades. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 11.99 puntos, un 0.7 %, hasta 1,692.97 unidades.

En tanto, la Bolsa de Shanghái abrió la sesión con una subida del 0.35% en los primeros minutos de la jornada, equivalente a 9.49 puntos, para colocarse en 2,713.82 enteros.

El otro mercado de valores de la parte continental de China, la Bolsa de Shenzhen, inició también con un alza del 0.27% en los primeros minutos, sumando 22.32 puntos hasta las 8,424.83 unidades.

El mercado bursátil de Hong Kong abrió casi sin cambios y su índice referencial Hang Seng registró una leve subida del 0.01%, equivalente a 2.1 puntos, hasta alcanzar las 27,245.95 unidades en los primeros minutos de la sesión.

Mientras que, en Corea del Sur, el indicador Kospi aperturó con un retroceso de 1.56 puntos, un 0.07%, hasta situarse en 2,290.21 puntos. Su índice de valores tecnológicos, Kosdaq, subió 1.64 puntos, un 0.2%, hasta 821.64 enteros.

Con información de EFE y AFP

Relacionadas

Oro avanza en la apertura por coberturas de posiciones cortas y debilidad del dólar

Cobre abre al alza, impulsado por coberturas cortas de fondos

Wall Street inicia operaciones con resultados mixtos

Se aplicarán impuestos a empresas 'offshore' y transnacionales en el Perú

Gobierno emite decreto para promover formalización de la pesca artesanal

Se establecen medidas de interdicción para combatir la pesca ilegal

China advierte de represalias si EE.UU. aplica nuevos aranceles

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo