(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La cerró hoy en mínimos de más de un año por un desplome de las acciones mineras, disparado por el retroceso de los precios de los metales y un descenso generalizado de los mercados globales ante temores por el futuro de la economía mundial.

El índice general de la bolsa limeña cayó un 4,11%, su mayor baja porcentual diaria desde el 8 de agosto del 2011, un día después de las últimas elecciones presidenciales que ganó Ollanta Humala.

El índice general cerró en 18.435,84 puntos, su menor nivel desde el 11 de octubre del 2011.

Con el resultado de la jornada, la bolsa local acumula una caída del 10,6% en lo que va del año.

"La fuerte corrección de la jornada fue básicamente por los precios de los metales. Hemos amanecido con una caída de los precios del oro de más de 100 dólares (…) eso ha impulsado las ventas", dijo Edwin Paz, agente de Provalor SAB.

El operador explicó que la caída del oro se debe a la expectativa de que venda parte de sus tenencias del metal precioso y a la posibilidad de que otros países endeudados opten por lo mismo para ayudar a sus economías. "A ello se suma una económico de China", agregó.

El producto bruto interno de China en el primer trimestre, lo que avivó las dudas sobre la salud de la economía mundial. Es en ese escenario que el precio del oro al contado cayó a US$1,348 la onza.

Las acciones de Buenaventura se desplomaron un 7,47% y los de Rio Alto Mining se derrumbaron un 12,59%.

Asimismo los papeles de la productora de zinc y plata Volcán cayeron un 6,54%, y los papeles de la cuprífera Southern Copper cedieron un 9%.

También bajaron las de Duran Ventures comunes (-20,0 %), Fortuna Silver Mines comunes (-16,71 %), Sienna Gold comunes (-15,0 %), Minera Raura de inversión (-15,0 %) y BPZ Resources comunes (-14,34 %).

En el mercado de renta variable cambiaron de manos acciones valoradas en S/.40'496,502 (US$15'668,989) en 1,038 operaciones.