Bolsa de Valores de Lima cierra al alza mientras la atención está puesta en el dato de inflación en EE.UU.

Hoy el Índice S&P/BVL Perú General subió en 0.19%, mientras que el Índice S&P/BVL Perú Selectivo avanzó en 0.81%.
Bolsa de Valores de Lima. (Foto: GEC)

La cerró la sesión del miércoles con ganancias mientras la atención de los mercados está puesta en los datos económicos de , principalmente el de inflación que se dará a conocer el jueves, en busca de pistas sobre los próximos movimientos en las tasas de interés de ese país.

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, subió en 0.19% con 19,867.11 puntos.

Del mismo modo, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado local, subió en 0.81% y se colocó en 524.16 unidades.

Durante la sesión se cotizaron acciones de 53 empresas, de las cuales 18 subieron, 13 bajaron y 22 no registraron variación.

Los sectores que presentaron ganancias fueron: financiera (1.67%), consumo (0.39%), construcción (0.38%) e industrial (0.25%).

Por otro lado, el único sector que presentó pérdidas fue el minero (-2.27%). Los sectores que no presentaron variación fueron servicios y eléctrico.

Entre las acciones locales que más subieron destacaron Cementos Pacasmayo (1.71%) y Compañía de Minas Buenaventura (0.92%).

En contraste, los que cayeron son Minsur (-1.35%) y Luz del Sur (-0.79%)

A nivel regional

Las monedas y bolsas de valores de América Latina exhibían un comportamiento dispar el miércoles, con la atención de los mercados puesta en los datos económicos de Estados Unidos, principalmente el de inflación que se dará a conocer el jueves, en busca de pistas sobre los próximos movimientos en las tasas de interés de ese país.

“Mañana (jueves) en Estados Unidos se dará a conocer el dato de la inflación de septiembre, el cual es altamente esperado para intentar adivinar el próximo movimiento que hará la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés”, dijo un operador de moneda extranjera.

En los últimos días, varios funcionarios de la Reserva Federal han manifestado que la entidad deberá seguir endureciendo su política monetaria para hacer frente a una inflación que se niega a ceder a pesar de un agresivo aumento en los tipos de interés.

VIDEO RECOMENDADO

Bono alimentario 2022: ¿Quiénes son los beneficiarios y desde cuándo será entregado?
Relacionadas

Sierra y Selva Exportadora generó proyecciones de ventas por S/ 55.7 millones hasta setiembre

Gobierno otorgará el 23 de octubre la buena pro para adquisición de urea, señala Aníbal Torres

Devolución de peaje: ¿Cuál es el cronograma para el reembolso del 40% de tu dinero?

Escasez de semillas amenazan producción de papa y elevaría su precio, advierte CCL

Precio de la papa se incrementó hasta 84% en los últimos dos meses

CyberWow 2022 vuelve con atractivas ofertas para disfrutar el mundial y las fiestas de fin de año

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo