Bolivianos quisieran que sus exportaciones salgan por el Puerto de Matarani. (USI)
Bolivianos quisieran que sus exportaciones salgan por el Puerto de Matarani. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Bolivia, Gustavo Rivadeneira, pidió hoy al gobierno de que habilite nuevas carreteras hacia puertos de Perú para que la carga boliviana ya no salga por el norte de Chile.

"Tenemos que buscar alternativas a los puertos chilenos, porque en ese país se maltrata a nuestros afiliados, y una opción es el asfaltado de la ruta El Alto-Achacachi-Ancoraimes-Puerto Acosta, que es frontera con Perú", dijo.

Rivadeneira explicó que esa vía es importante porque es la más corta, pasando por Puno hacia los e Ilo que están en el sur del Perú.

También existen dos carreteras asfaltadas de Bolivia a Perú, una de El Alto a Desaguadero, de 100 kilómetros, y la segunda de El Alto a Casani, de 120 kilómetros. Una tercera en construcción será de El Alto a Tacna de 500 kilómetros.

El puerto chileno de se convirtió desde 1825 en el punto de salida de las exportaciones bolivianas a ultramar, pero el actual deterioro de las relaciones entre ambos países provoca la búsqueda de otras opciones.

Las operaciones navieras de Bolivia por Arica, Iquique, Antofagasta y Mejillones alcanzaron el año pasado a unos US$4,000 millones, según el (IBCE).