Bolivia fue el principal destino de las exportaciones de papas peruanas

El país altiplánico compró más de la mitad de los despachos en el primer trimestre.
El astrobiólogo Julio Valdivia viene realizando pruebas de sembrío de papas peruanas en condiciones extremas similares a las de Marte, con miras a realizar cultivos en el “Planeta Rojo”. (Foto: Cortesía)

Bolivia fue el principal destino del exportaciones peruanas de papa en el primer trimestre, que a nivel general sumaron US$542,614. Dicho monto representó una caída de 0.1%  en comparación con los mismos meses del año pasado. Así lo informó la .

Los despachos de papas en la presentación de hojuelas, al hilo y seca a Bolivia alcanzaron los US$247,752. En menor medida destacaron destacaron las exportaciones a otros mercados como Chile (US$127,264) y los Estados Unidos (US$ 24,439).

“Por su parte la papa fresca o congelada arribó a 5 mercados, cuyo ranking fue liderado por Bolivia (US$51,636), seguido de lejos por Chile, Italia, Aruba y EE.UU. Se despachó principalmente vía terrestre. Se debe destacar que Perú exportó papa en su presentación tradicional y también orgánica”, informó el gremio empresarial en el marco del Día Nacional de la Papa.

Cabe destacar que del total comercializado hacia el extranjero, el 81% contenía valor agregado, al tratarse principalmente de  presentaciones fritas en hojuelas y al hilo. En tanto, el 19% restante estuvo compuesto por envíos de papas huayro y amarilla, ambas frescas y refrigeradas.


VIDEO RECOMENDADO


Embajador Hugo De Zela sobre lo dicho por AMLO


Relacionadas

Consejo Empresarial Mexicano rechaza amenaza de suspender relaciones comerciales entre México y Perú

Listo! duplica espacio del local en el Aeropuerto Jorge Chávez

Presión de comuneros paraliza obras de Colegio de Alto Rendimiento de Áncash

Samuel Dyer: “Es clave tener un tren que conecte la Amazonía”

Techo de deuda de EE.UU.: Biden confirma que acuerdo está listo para ser votado en Cámaras

BCR: El crédito hipotecario creció 6.1% en abril

El 67% de los peruanos cree que el próximo año aumentará el desempleo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo