• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Black Friday: ¿cuánto gastarán y qué productos consumirán los peruanos | PERU21Economía: Black Friday: ¿cuánto gastarán y qué productos consumirán los peruanos | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

¿Cuánto gastarán y qué productos consumirán los peruanos este viernes de Black Friday?

Se espera un aumento en las ventas de casi nueve veces para este viernes. ¿Qué cuidados debes tener para comprar en el extranjero?

Al comprar en el extranjero, se debe tener en cuenta que los productos a importar no tengan restricciones. (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)
Al comprar en el extranjero, se debe tener en cuenta que los productos a importar no tengan restricciones. (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)
Christian Lengua
Actualizado el 26/11/2020 01:21 p.m.

Este jueves se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias, y como es costumbre, al día siguiente se realiza el Black Friday (viernes negro). Este evento sirve para que distintas marcas ofrezcan los descuentos más importantes del año.

Esta tradición desde hace unos años también se vive en Perú. ¿Cuáles son las expectativas en el país? Felipe Porter, VP de ventas de Beetrack, empresa especializada en planificación logística, indicó que el efecto de Black Friday ocurre tanto en tiendas físicas como en online.

“A diferencia de los Estados Unidos, en Perú, se extiende por varios días con una gran cantidad de negocios participantes y aunque las expectativas no siempre coinciden con la realidad, son elevadas por la demanda de los compradores”, sostuvo.

MIRA: Black Friday: consejos para realizar compras online seguras

Señaló que el mercado peruano tiene una gran variedad y hay ofertas para todos. Entre las categorías más populares para esta fecha están: ropa, zapatos, electrónica, cosméticos, perfumes y electrodomésticos.

Según cifras de Black Friday Global, en comparación con un día normal, en Perú hay un aumento del 841% en las ventas durante el Black Friday, y se compra un promedio de 3,7 productos por persona. En el mismo reporte, se estima que los peruanos están dispuestos a gastar, tanto en tiendas físicas como virtuales, un promedio de S/ 743.

Para aprovechar mejor las ofertas, Porter recomienda tener claro desde un principio qué producto queremos o necesitamos. Se debe investigar sobre el producto y buscar quiénes lo ofrecen. No debemos esperar al último momento para realizar la compra y así evitar que se acabe la oferta de un producto en particular, acotó.

Con respecto a las entregas a domicilio, el ejecutivo señaló que han mejorado mucho y en muy poco tiempo. “A raíz de la pandemia, los peruanos perdieron el miedo al comercio electrónico lo que generó un crecimiento a pasos agigantados”.

MIRA: Black Friday: juegos de PS4 y PS5, membresía de PS Plus con descuentos y todas las promociones de PlayStation

Sin embargo, en ese proceso se dieron cuenta que muy pocos estaban preparados para atender la nueva demanda. Esto obligó a las empresas a reinventarse y mejorar considerablemente implementando soluciones tecnológicas. Porter contó que como empresa hacen acompañamiento a las tiendas para mejorar la calidad del servicio de entrega a través de la planificación de rutas óptimas y seguimiento de pedidos.

PEDIDOS AL EXTRANJERO

Así como hay ofertas en tiendas locales, ¿en qué medida los peruanos compramos en el extranjero? Para Porter, la demanda de productos fuera del país se ha incrementado debido a que existen varias plataformas que ofrecen la posibilidad de comprar online con la ventaja que te entregan el producto en la puerta de tu casa.

La facilidad de hacerlo y las grandes rebajas en el extranjero ha generado que muchos peruanos opten por aprovechar al máximo estas ofertas, comentó. Sin embargo, dijo que se debe tener en cuenta que los productos a importar no tengan restricciones.

“Se debe estar al tanto de los requisitos antes de realizar la compra. Se debe evaluar si se pagará impuestos en aduanas y tener un panorama claro del costo total de su compra. Actualmente, se tiene un tope de compra como persona natural y cada producto no debe superar los US$ 200, de lo contrario se paga un impuesto”, precisó.

En general para realizar una compra, Porter recomendó asegurarse que la oferta cumpla con las expectativas. “Además, es muy importante que la empresa encargada de realizar el despacho sea confiable y brinde una trazabilidad adecuada de su compra”, añadió.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Magdyel Ugaz arrasa en Instagram bromeando con ‘Copito’
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Black Friday

¿qué comprar en el Black Friday?

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...