/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Black Friday: Consumidores gastarán menos durante la campaña de este año, afirma estudio

De acuerdo a una encuesta global publicada hoy por Boston Consulting Group (BCG), las compras de obsequios de fin de año se realizarán durante el Black Friday, ya que el 95% de los compradores tiene la intención de aprovechar esta fecha para comprar su lista de regalos.

Imagen
Fecha Actualización
De acuerdo a una encuesta global publicada hoy por Boston Consulting Group (BCG), las compras de obsequios de fin de año se realizarán durante el Black Friday, ya que el 95% de los compradores tiene la intención de aprovechar esta fecha para cumplir con su lista de regalos.
Sin embargo, el gasto de los consumidores está cambiando a medida que el impacto del aumento de los precios en alimentos y energía, sumado al creciente temor a una recesión mundial, están llevándolos a buscar más compras promocionales y hacer un mayor uso de las tiendas de descuento.
El gasto de los consumidores caerá a nivel global
A nivel global, los consumidores planean gastar menos en el Black Friday en comparación con el año pasado. Solo los estadounidenses señalaron que planean aumentar sus gastos del Black Friday en un 6% a US$445 en comparación con un promedio global de US$355.
“El sentimiento de los consumidores se ha visto afectado por la incertidumbre económica y la inestabilidad geopolítica. El Black Friday será crucial para los retailers este año pues las personas se han acostumbrado cada vez más a revisar las etiquetas de precios y a la búsqueda de descuentos que les permitan adquirir lo que desean”, asegura Andrés Giraldo, Managing Director & Partner de BCG.
A pesar del complejo contexto para el retail y la dura batalla por los clientes, la encuesta encontró que solo el 32% de los consumidores estaban satisfechos con su experiencia de compra durante los eventos del Black Friday del año pasado, con el 50% de los compradores estadounidenses frustrados por la escasez de existencias.
“Las marcas y los retailers pueden empezar a trabajar preparar suficiente disponibilidad de existencias, velar por el rendimiento de sus plataformas digitales y reducir los tiempos de entrega para aumentar la satisfacción y mejorar la experiencia de compra durante el Black Friday, así seguramente se fomentará la repetición de las compras en un futuro”, destaca Giraldo.
VIDEO RECOMENDADO
Las compras socialmente responsables están demostrando ser importantes, especialmente entre los compradores más jóvenes, incluso cuando las perspectivas económicas se endurecen.
Así, el 51% de los consumidores tiene la intención de comprar más marcas o productos locales, el 46% dice que está prestando más atención a los envases sustentables y el 40% busca comprar a empresas más responsables con el medio ambiente.
Otras de las tendencias que continuarán esta edición del Black Friday será el interés de las personas por comprar productos de segunda mano, con el 37% de los consumidores diciendo que optarán por esta opción.