Bitcoin.
Bitcoin.

En el año 2008, durante la crisis hipotecaria, Satoshi Nakamoto dio a conocer la primera criptomoneda: el . Desde entonces, esta innovadora forma de ha capturado la atención de millones de personas en el mundo. ‘’En el contexto actual de incertidumbre económica global, Bitcoin ha demostrado ser una inversión resiliente que ha atraído a inversionistas de diferentes perfiles.’’, explicó Gonzalo García Arboccó, director comercial de X Prime.

De tomar la decisión- anuncia- que es clave aplicar una estrategia para acumular Bitcoin antes del 2024, momento en el que ocurrirá el “Halving”, proceso mediante el que mineros recortarán su producción a la mitad. Con este corte en la oferta, la demanda subirá (y también el precio).

MIRA: Bitcoin cae después de que Tesla vendió el 75% de sus tenencias

Desde su aparición, las controversias alrededor de las criptomonedas han incluído cuestionamientos a su valor, casos de estafas Ponzi y manipulación del mercado a través de “influencers”, aumentando los riesgos de una inversión inicialmente más controlada. Por ejemplo, Elon Musk –tras comprar Twitter– usó su cuenta para bromear sobre la incorporación de una moneda digital a la plataforma, lo que resultó en un alza del 30%. Sin embargo, hay ciertas recomendaciones para invertir más inteligentemente en el criptouniverso.

Primeros pasos para invertir en criptomonedas

  • Comenzar concentrado solo en Bitcoin antes de aventurarse a otras más riesgosas, sin que llegue a constituir más del 10% del portafolio total.
  • Utilizar la estrategia de acumulación conocida como “Dollar Cost Averaging”, asumiendo una mentalidad a más largo plazo. Por ejemplo, invertir US$100 cada semana, sin importar la volatilidad. Así, se puede promediar el precio de entrada del activo.

“Bitcoin ha demostrado su capacidad para sobrevivir y recuperarse de las fluctuaciones del mercado a lo largo de los años. En esta etapa estamos viendo un mayor interés por parte de inversionistas institucionales y empresas que reconocen su potencial como un activo diversificado en sus carteras”, agregó García Arboccó, de X Prime.

  • Es importante guardar las criptomonedas en una billetera fría sin conexión a internet para evitar el riesgo que implican las empresas de “exchange” en donde se compran.
  • Atento ante cualquier inversión. La educación financiera y la comprensión de los riesgos y oportunidades asociados con las criptomonedas son fundamentales para los inversionistas que desean participar en este mercado.

El valor del Bitcoin recae en su tecnología de bloques de cadena, asegurando descentralización y eliminando intermediarios. ‘’Por eso, es especialmente popular en países con altas o descontroladas inflaciones, o momentos de crisis como el que pasamos en Perú. Solo el tiempo dirá si se establecerá de una vez por todas como una reserva de valor ante momentos de incertidumbre.’’, concluyó Gonzalo García Arboccó, director comercial de X Prime.

VIDEO RECOMENDADO

Lady Camones sobre DENUNCIA A ZORAIDA ÁVALOS E INTROMISIÓN DE JNJ

TAGS RELACIONADOS