BCRP: Superávit comercial de Perú sube a USD 4.924 millones

El superávit comercial interanual a octubre se cifró por su parte en 6.804 millones de dólares.
Foto 1 de 3
Balanza comercial. El Perú reportó un superávit de US$ 6,266 millones al término del 2017. Sin embargo, Ecuador registró un déficit de US$ 4,750 millones. (Foto: USI)
Balanza comercial. El Perú reportó un superávit de US$6,266 millones al término del 2017. Sin embargo, Ecuador registró un déficit de US$889.9 millones. (Foto: USI)
Las exportaciones peruanas cayeron 12.6% interanual en setiembre. (Fuente: USI)
Balanza comercial. El Perú reportó un superávit de US$ 6,266 millones al término del 2017. Sin embargo, Ecuador registró un déficit de US$ 4,750 millones. (Foto: USI)
Balanza comercial. El Perú reportó un superávit de US$6,266 millones al término del 2017. Sin embargo, Ecuador registró un déficit de US$889.9 millones. (Foto: USI)
Las exportaciones peruanas cayeron 12.6% interanual en setiembre. (Fuente: USI)

Perú aumentó a 4.924 millones de dólares el de su balanza comercial en los primeros diez meses del año pese a registrar en octubre un déficit de 155 millones de dólares, informó el sábado el (BCRP).

En octubre, las exportaciones totalizaron 3.859 millones, mientras que las importaciones sumaron 4.014 millones. El superávit comercial interanual a octubre se cifró por su parte en 6.804 millones de dólares, informa AFP.

El Banco Central señaló que las exportaciones totalizaron 40.233 millones de dólares en los diez primeros meses del año, monto superior en 10,2% al registrado en el mismo periodo del año previo, gracias a un aumento de los volúmenes de exportación principalmente del cobre, oro, zinc, harina de pescado y derivados del petróleo.

Las importaciones de enero a octubre ascendieron a 35.309 millones, monto superior en 10,9% al mismo periodo de 2017, por las mayores adquisiciones de insumos, bienes de capital y de consumo.

Perú cerró su balanza comercial en 2017 con un superávit de 6.266 millones de dólares.

Relacionadas

Bloqueo de Oleoducto Nor Peruano estaría generando pérdidas en Loreto por S/ 32 millones

Sector pesca creció cerca de 66% en octubre, según Produce

Contraloría suscribe compromiso por la Integridad para la lucha y prevención de la corrupción

¿Cuántos peruanos reciben gratificación en estas fiestas?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo